spot_img
InicioSOCIALImpacto de la pornografía en la adolescencia

Impacto de la pornografía en la adolescencia

Published on

La doctora Valentina Milano, profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UIB y directora del Estudio sobre la pornografía en las Islas Baleares: acceso e impacto sobre la adolescencia, Derecho internacional y nacional aplicable y soluciones tecnológicas de control y bloqueo , ha presentado el jueves 26 de octubre los resultados de este trabajo en la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento de las Islas Baleares. Los grupos parlamentarios coincidieron a la hora de manifestar la preocupación por este fenómeno, manifestando la necesidad de tomar medidas para hacerle frente. A su vez, han agradecido a la doctora Milano el trabajo realizado con el estudio y las recomendaciones que se formulan. 

El estudio, que es un encargo del Instituto Balear de la Mujer (IBDONA) en la Universidad de las Islas Baleares, pone de manifiesto que el fenómeno de la pornografía es una cuestión preocupante y de una profunda trascendencia social: la pornografía es hoy un producto que consumen con normalidad los adolescentes sin que las madres y los padres sean conscientes de ello. Menos del 15 por ciento de los progenitores encuestados creen que los hijos o hijas consumen, cuando el 90 por ciento de los adolescentes de entre 13 y 18 años indican que ya han visto pornografía, con una edad media de inicio de 12,8 años. Además, cada vez más los chicos, y sobre todo las chicas, producen pornografía con el móvil en su habitación —en este caso, pornografía infantil, cuya distribución es un delito—, que termina en plataformas de Internet, con consecuencias graves para su presente y futuro.

El trabajo se estructura en tres partes:

  • La parte 1, que incluye un análisis, tanto cuantitativo como cualitativo, de las maneras en que los adolescentes de las Islas Baleares acceden a la pornografía y consumen, y de las consecuencias de este acceso y consumo en su vida y en el su desarrollo emocional, social, psíquico y sexual.
  • La parte 2, que incluye un análisis del marco normativo pertinente en el ámbito internacional, europeo, estatal y autonómico, así como de los marcos normativos más avanzados de los países de nuestro entorno, con el fin de tener una visión de las obligaciones de los Estados, su nivel de implementación y de las medidas más efectivas para regular esta cuestión.
  • La parte 3, que incluye un análisis de las diferentes formas telemáticas existentes tanto de control como de acceso a contenido sexual indeseable por parte de menores, de las nuevas tecnologías sobre control telemático y verificación de la edad, y de la eficacia y la implementación en la práctica de estas herramientas tecnológicas.

El estudio completo se puede consultar en este enlace: https://diari.uib.cat/digitalAssets/717/717541_2—estudi-pornografia-ib—2022—cat.pdf

Latest articles

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

La programación especial incluye jornadas de puertas abiertas, conciertos, talleres, exposiciones y un homenaje...

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Saber qué gastos puedes deducir es clave para optimizar tu declaración y evitar sorpresas...

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en...

El Consell convoca a empresas tecnológicas para convertir Mallorca en un destino turístico inteligente

Rodríguez Díaz presenta el proyecto MallorcaPID con el objetivo de mejorar la gestión turística...

More like this

Mallorca celebra el Día Internacional de los Museos con una veintena de actividades culturales por toda la isla

La programación especial incluye jornadas de puertas abiertas, conciertos, talleres, exposiciones y un homenaje...

Renta 2025 para Autónomos: cómo pagar lo justo y aprovechar al máximo tus deducciones

Saber qué gastos puedes deducir es clave para optimizar tu declaración y evitar sorpresas...

Mallorca declara las Rondalles mallorquines Bien de Interés Cultural Inmaterial para salvaguardar su legado

El expediente, elaborado por la escritora Caterina Valriu, pone en valor su papel en...