El nuevo Decreto se presenta esta semana en las diferentes Mesas sectoriales con el objetivo de implantar el programa en el curso 2026-2027.
Palma, 23 de noviembre de 2025. La Conselleria de Educació i Universitats ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Educación el proyecto de Decreto que regulará el nuevo Programa de Excelencia en el Bachillerato (PEB), una iniciativa pionera en las Illes Balears destinada a ofrecer una formación más profunda, exigente y especializada a los alumnos con alto rendimiento académico.
El programa nace con el propósito de atender de manera específica a los estudiantes que, durante la educación secundaria obligatoria, han demostrado una notable motivación y capacidad para profundizar en ámbitos científicos, tecnológicos, humanísticos o artísticos. El PEB pretende conciliar la enseñanza generalista del bachillerato con itinerarios de alta exigencia académica, poniendo el acento en el talento, el pensamiento crítico y la preparación para estudios universitarios de alto nivel.
El futuro Decreto prevé que este programa pueda impartirse tanto en centros de excelencia, institutos públicos dedicados íntegramente al PEB, como en aulas de excelencia dentro de institutos ordinarios. Para favorecer la especialización, se contempla la posibilidad de que los alumnos obtengan dos modalidades de Bachillerato simultáneamente —Ciencias y Tecnología / Humanidades y Ciencias Sociales— cursando algunas materias en línea y desarrollando una metodología orientada a la investigación, el análisis y la competencia digital.
Para acceder al PEB, los estudiantes deberán haber superado todas las materias de la ESO y haber cursado Matemáticas B. En el caso de la modalidad científica, será necesario haber cursado Física y Química. Tendrán prioridad aquellos alumnos que hayan obtenido el Premio Extraordinario de la ESO o que acrediten calificaciones excelentes. Asimismo, el profesorado del programa será seleccionado mediante procesos específicos que garanticen alta cualificación y méritos académicos, reforzando la calidad del proyecto.
El Decreto establece también mecanismos de evaluación y seguimiento que permitirán asegurar la excelencia pedagógica y el correcto desarrollo del programa.
Este anuncio marca el primer paso para la implantación del PEB en el curso 2026-2027, una medida ya anticipada por el conseller Antoni Vera durante su visita al instituto San Mateo de Madrid, un centro que acumula más de 14 años de experiencia en programas de alto rendimiento académico.
Tras pasar esta mañana por la Mesa Sectorial de Educación, el Decreto será presentado esta tarde en la Mesa de los Docentes, mientras que mañana se expondrá ante la Mesa de Diálogo Permanente con Directores y Asociaciones de Directores. El miércoles será el turno de la Mesa de la Enseñanza Privada Concertada y de la Mesa de Diálogo Permanente con las Familias del Alumnado.
Con esta iniciativa, el Govern de las Illes Balears reafirma su apuesta por una educación de calidad basada en la excelencia, la especialización y la atención al talento, ofreciendo a los jóvenes nuevas oportunidades para afrontar con solvencia los retos académicos y profesionales del futuro.




