spot_img
spot_img
InicioSOCIALInaugurada la escuela de verano en Física Estadística

Inaugurada la escuela de verano en Física Estadística

Published on

El rector de la UIB, Jaume Carot, y el director del Instituto de Física Interdisciplinaria y Sistemas Complejos (IFISC, UIB-CSIC), Pere Colet, han inaugurado la X GEFENOL Summer School en la que Statistical Physics of Complex Systems celebra la décima edición del 29 de agosto al 2 de septiembre y que tiene lugar, por sexta vez, en la UIB.

Después de dos años, el Grupo Especializado en Física Estadística y no Lineal (GEFENOL) de la Real Sociedad Española de Física reanuda la escuela de verano centrada en física estadística aplicada a los sistemas complejos.

La escuela tiene cuatro cursos dirigidos a estudiantes de doctorado y postdoctorado de todo el mundo:

Autoorganización de patrones de proteínas, por Erwin Frey, Ludwig-Maximilians-Universität München.
Redes Complejas: Teoría y Aplicaciones, por Ernesto Estrada, IFISC (CSIC-UIB).
Del movimiento colectivo a la actuación colectiva a poblaciones de unidades activas polares, por Olivier Dauchot, ESPCI París-PSL.
Aprendizaje profundo para análisis de datos, por Lara Lloret, IFCA (CSIC-Universidad de Cantabria).

Alta participación


Al inicio de los cursos, el número de participantes es de 52 estudiantes de todo el mundo, una cifra que sitúa esta edición en la segunda posición en cuanto a participación, por debajo de la de 2017, la cual contó con 54 asistentes .

Del total de participantes, 15 son de la UIB, 8 vienen de otras universidades españolas, 13 de universidades de Alemania, 4 de Francia, 4 de Polonia, 2 de Austria, 2 del Reino Unido y 1 de Italia, Chequia, Luxemburgo y Guatemala.

A esta edición especial le seguirá la II Summer School on Complejo Socio-Technical Systems, del 5 al 9 de septiembre, organizada por el IFISC como parte de las actividades de la SocioComplex Network y promovida por COMSOTEC.

Acerca de la Física Estadística


La Física Estadística nació con el objetivo de explicar las propiedades termodinámicas de los sistemas a partir de sus componentes atómicos y moleculares. Ha evolucionado hasta convertirse en un cuerpo de sólido conocimiento que permite la comprensión de fenómenos colectivos macroscópicos.

Las herramientas desarrolladas por la Física Estadística, junto con la Teoría de Sistemas Dinámicos, son de vital importancia en la comprensión de los Sistemas Complejos que se caracterizan por los fenómenos emergentes y colectivos de muchas unidades que interactúan entre ellas.

Aunque el cuerpo básico de conocimientos de Física Estadística y Sistemas Dinámicos está bien descrito en libros de texto a nivel de licenciatura o maestría, las aplicaciones a problemas abiertos en el contexto de Sistemas Complejos se encuentran mucho más allá del alcance de estos libros de texto. Con el objetivo de romper esta brecha, el Grupo Temático de Física Estadística y No Lineal (GEFENOL) de la Real Sociedad Española de Física impulsa el ciclo Summer School on Statistical Physics of Complex Systems, abierto a postgraduados, doctorandos y jóvenes postdoctorados de todo el mundo.

Latest articles

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...

La Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y el quinteto Spanish Brass protagonizan el segundo concierto de la temporada de abono

El programa, dirigido por Pablo Mielgo, une el virtuosismo contemporáneo de Colomer con la...

More like this

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...