spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDAInicio de «CooperacióUIB: En quin món vivim», un ciclo de radio que...

Inicio de «CooperacióUIB: En quin món vivim», un ciclo de radio que reflexiona sobre el #NouOrdreMundial

Published on

Este martes comienza el ciclo de radio de la Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad «CooperacióUIB: En quin món vivim» con el primer programa, titulado “Capitalismo, ¿colapso o mutación?”. Será con el periodista David Oliver, a las 11 horas, en el patio del edificio Sa Riera. Voces expertas de la UIB formarán parte de este ciclo, que pretende reflexionar sobre el #NouOrdreMundial en un formato que entremezcla la radio en directo y el podcast. Los contenidos estarán disponibles en las cuentas oficiales de Spotify e iVoox de la UIB.

La Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad pone en marcha el ciclo de radio CooperacióUIB: En quin món vivim. Reflexiones sobre el #NouOrdreMundial, una iniciativa que entremezcla los programas de radio en directo en diferentes espacios y la creación de contenidos en formato podcast que estarán disponibles en las cuentas oficiales Spotify e iVoox de la UIB.

A partir del mes de julio y hasta noviembre de 2022, llevaremos a cabo un ciclo de cuatro programas de radio de una hora de duración conducidos por el periodista David Oliver, que conversará con voces expertas de la UIB, del tercer sector y de otras perspectivas, como la descolonial, en torno a temas de máxima actualidad como son el colapso, los combustibles fósiles, las desigualdades y los conflictos frente al bienestar, la sostenibilidad, la transición energética, los derechos humanos y el pacifismo.

Será un espacio de reflexión conjunta en el que habrá merienda solidaria de comercio justo disponible para las personas participantes.

Latest articles

Presentación de la rehabilitación integral del edificio histórico de Cecilio Metelo, futura sede de varios departamentos sanitarios

El proyecto, con una inversión de 12,5 millones de euros, recupera un inmueble catalogado...

Policías tutores se forman en la prevención de la violencia en el fútbol base

El Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears y la Federación de Fútbol...

El documental Sacar pecho, cofinanciado por el Consell de Mallorca, llega al Congreso de los Diputados

El film, preseleccionado para los Premios Goya, narra la travesía de ocho mujeres que...

José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas

La percusionista Paula González Fajardo y la saxofonista Alexia Margaret Wakefield comparten el segundo...

More like this

Presentación de la rehabilitación integral del edificio histórico de Cecilio Metelo, futura sede de varios departamentos sanitarios

El proyecto, con una inversión de 12,5 millones de euros, recupera un inmueble catalogado...

Policías tutores se forman en la prevención de la violencia en el fútbol base

El Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears y la Federación de Fútbol...

El documental Sacar pecho, cofinanciado por el Consell de Mallorca, llega al Congreso de los Diputados

El film, preseleccionado para los Premios Goya, narra la travesía de ocho mujeres que...