spot_img
spot_img
InicioCULTURALInnovación presenta un visor cartográfico en 3D del centro histórico de Palma

Innovación presenta un visor cartográfico en 3D del centro histórico de Palma

Published on

El Instituto Municipal de Innovación (IMI) de Palma ha lanzado un innovador visor cartográfico en 3D del centro histórico de la ciudad, presentado por el regidor de Innovación, Llorenç Bauzà, en el IV Congreso Nacional de la Red Española de Ciudades Inteligentes. Esta herramienta, accesible para todos los ciudadanos, permite visualizar y analizar datos geoespaciales de manera interactiva, marcando un paso importante hacia la transformación de Palma en una ciudad más inteligente y sostenible.

Palma, 20 de septiembre de 2024 – En un avance significativo hacia la modernización y digitalización de la ciudad, el Instituto Municipal de Innovación (IMI) ha desarrollado un innovador visor cartográfico del centro histórico de Palma. Este proyecto fue presentado por el regidor de Innovación, Llorenç Bauzà, durante el IV Congreso Nacional de la Red Española de Ciudades Inteligentes, que se celebra en Madrid.

El visor cartográfico, accesible para todos los ciudadanos, se basa en un exhaustivo mapeo que ha generado una nube de puntos con coordenadas tridimensionales y fotografías esféricas de la zona. Los usuarios podrán visualizar y analizar datos desde cualquier dispositivo, permitiendo medir distancias, áreas y realizar perfiles del terreno. Además, se integrará información de Google Street View junto a imágenes esféricas georreferenciadas, facilitando una experiencia interactiva y enriquecedora.

Bauzà destacó que este visor no solo servirá para la visualización, sino que también será útil en diversas tareas administrativas, como el cálculo de zonas de sombras, la actualización del censo de licencias de actividades y la gestión de inventarios municipales relacionados con la señalización del tráfico y la iluminación.

El proyecto también incluye un vuelo fotogramétrico de alta resolución espacial, que, junto con los datos recopilados del barrio antiguo, permitirá la creación de un gemelo digital de Palma. Esta representación virtual del municipio facilitará la planificación y gestión del territorio, mejorando la eficiencia en la toma de decisiones.

El regidor subrayó la importancia de estas iniciativas para convertir Palma en una ciudad inteligente y sostenible, afirmando que “implican trabajar de forma más productiva, pudiendo visualizar la ciudad en 3D de manera realista y con gran precisión”.

La generación del visor web culmina un proceso que comenzó en noviembre de 2023, cuando un vehículo equipado con tecnología avanzada recorrió 193 kilómetros del centro histórico, capturando todos los detalles mediante un láser escáner.

Con estas innovaciones, Palma se posiciona como un referente en el uso de tecnología para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y la gestión de su patrimonio urbano.

Latest articles

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa...

More like this

El Consell Social entrega los Premios Sa Riera 2025 a Oriol Bonnín y al Grupo Iberostar

La primera edición de estos galardones reconoce la excelencia personal e institucional de figuras...

La patronal balear destaca que la sentencia del TSJIB avala la postura que ha defendido siempre en el Consejo de Administración de la APB

La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha mostrado su satisfacción tras conocerse...

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...