spot_img
InicioCULTURALInscríbete en el "Certamen de Fotografia Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial"

Inscríbete en el «Certamen de Fotografia Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial»

Published on

La consejera de Territorio y vicepresidenta del Consorcio Serra de Tramuntana, Maria Antònia Garcías, el director insular de Territorio, Miquel Vadell y dos representantes de la Asociación de Fotografía de Naturaleza de las Islas Baleares (AFONIB), Xavier Llabrés y Joan Pons han presentado este miércoles el «Certamen de Fotografia Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial», organizado por el Consorcio Serra de Tramuntana y la Asociación de Fotografía de Naturaleza de las Islas Baleares (AFONIB) que este año pone la mirada en el nuevo distintivo «Serra de Tramuntana», nacido el 2022 para apoyar a las personas que, con su labor diaria, ayudan a conservar el paisaje cultural de la Serra.

“El distintivo es una iniciativa que identifica los productos y servicios producidos en la Serra, para aportarles un valor adicional, con el objetivo de contrarrestar las dificultades causadas por la orografía del terreno, a las que se deben enfrentar a agricultores, ganaderos, empresarios y habitantes”, ha señalado Garcías.

La quinta edición del Certamen, convocada bajo la temática «Sabores y vivencias», busca las mejores fotografías de la Serra tanto de los productos que se realizan, como de las experiencias vividas y de los elementos patrimoniales de este lugar.

El Certamen está dotado con un total de 5.700 euros y pueden participar todas las personas aficionadas a la fotografía o profesionales, que sean autoras de las imágenes que presenten y que posean sus derechos. Cada categoría consta de un primer premio, dotado con 800 euros y dos premios de honor, dotados con 400 y 200 euros, respectivamente. De entre los 12 premiados por el jurado, se establece además una categoría con un jurado popular a través de las redes sociales, dotada con 100 euros extras para la persona ganadora.

Las 4 categorías del V «Certamen de Fotografia Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial», sabores y vivencias, son:

  • Productos y productores: incluye todo el ciclo vital: siembra, cosecha, manufactura, cocina y presentación del plato.
  • Pueblos de la Serra: plazas, portales, fachadas, rincones y detalles que esconden elementos patrimoniales.
  • Patrimonio etnológico: que ha convertido la Sierra en patrimonio mundial: bancales de pedra en sec y red hidráulica.
  • Experiencias en la Serra: fiestas populares, visitas culturales, excursiones, montañismo, manifestaciones culturales, etc.

La inscripción al Certamen es gratuita y el contenido principal del material presentado debe estar situado dentro del territorio de la Serra de Tramuntana declarado patrimonio mundial por la Unesco. El plazo para presentar las fotografías es del miércoles 11 de enero al martes 24. Cada participante puede presentar un máximo de tres fotografías por categoría, acompañadas por una leyenda o descripción, sin referencia alguna a la autoría de la imagen. Las fotografías deben presentarse en formato digital a través de la plataforma, en la que también se pueden consultar las bases completas del Certamen.


Durante el mes de febrero de 2023, se hará pública la decisión del jurado, nombrado por el Consorcio Serra de Tramuntana y AFONIB. Tras el acto de entrega de premios, las fotografías ganadoras formarán parte de la exposición V «Certamen de Fotografia Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial», sabores y vivencias, que realizará un itinerario por varios municipios de Mallorca.

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...