spot_img
InicioCOMERCIALIntec colabora con el CNI contra la ciberdelincuencia

Intec colabora con el CNI contra la ciberdelincuencia

Published on

Intec, especializada en ciberseguridad y ubicada en el ParcBit, ha sido una de las fundadoras de la Red Nacional de Centros de Ciberseguridad, una asociación pionera a nivel nacional que tiene por objetivo compartir información de ciberseguridad en tiempo real, colaborar en investigaciones, e identificar futuras amenazas. Esta red permitirá mejorar la ciberseguridad, tanto de organismos públicos e infraestructuras esenciales como de empresas y particulares.


Se trata de la primera Red de carácter público-privado de este tipo que se estructura en España, con la participación del principal organismo estatal con funciones relativas a la seguridad de las Tecnologías de la Información y de protección de la información clasificada; el Centro Criptológico Nacional (CCN), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).


La red, que agrupará diferentes SOCs (Centros de Operaciones de Seguridad), utilizará además software desarrollado por Intec para gestionar las investigaciones de ciberseguridad, lo cual facilitará las tareas de la red. Con ello, Intec aportará tecnología con la que mejorar las capacidades de protección y defensa del ciberespacio español y mejorar la eficiencia en los niveles de detección, descubrimiento y respuesta de ciberamenazas.

image0.jpeg


A través de esta colaboración con el Centro Criptológico Nacional, Intec se consolida entre las principales empresas especializadas en ciberseguridad del estado. Y en este sentido, Juan José Fuster, CEO y fundador de Intec, ha querido destacar que con esta colaboración, además de contribuir a “mejorar la identificación y detección de amenazas y la resolución de incidentes”, también podrán “perfeccionar la calidad de nuestros servicios y, en definitiva, mejorar la seguridad de nuestros clientes”.


Como primer acto de la red, el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) organizó el pasado mes de octubre el I Encuentro de la Red Nacional de SOC. El evento que se celebró en las instalaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, con la participación de Intec, trató de como se realizará la cooperación entre sus miembros y el intercambio de información. Al evento también asistieron representantes de los principales SOCs sectoriales, ministeriales y privados así como representantes de organismos públicos como el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Mando Conjunto del Ciberespacio, o el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entre otros.


En la actualidad, y debido a que Internet está presente en muchas de las actividades diarias, las organizaciones criminales aprovechan para atacar a personas, empresas, entidades y gobiernos. El objetivo de los ciberdelincuentes es destruir o dañar sistemas informáticos y conexiones; extorsionar para recuperar datos de carácter personal o que son sensibles; o realizar estafas económicas. Es por ello, que la creación de esta Red es tan importante, puesto que con el aumento de casos de ciberdelincuencia, y la existencia de criminales cada día más preparados y coordinados, es indispensable el intercambio de información y la colaboración entre organismos.

Latest articles

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...

JAN conquista Ministry of Sound y se prepara para el Opening de Amnesia Ibiza

El DJ y productor mallorquín de 18 años sigue escalando en la escena electrónica...

More like this

Rodrigo del Olmo: “Hay que domesticar la inteligencia artificial con inteligencia social”

Formador, consultor, sociólogo y humanista digital, Rodrigo del Olmo defiende una transformación tecnológica basada...

La proyección del documental Victory emociona en el marco de la Semana Azul con una historia de superación y esperanza

El documental narra la historia real de Nil Riudavets, triatleta menorquín que consiguió el...

Nuevas actuaciones de mejora urbana en el marco del Plan Renove de El Terreno

Infraestructures ha iniciado esta semana los trabajos de renovación de la plaza Gomila y...