spot_img
spot_img
InicioLOCALInversión de 6,1 millones en la reforma de la carretera Bunyola-Orient-Alaró sin...

Inversión de 6,1 millones en la reforma de la carretera Bunyola-Orient-Alaró sin consumir más territorio

Published on

Las obras, que comenzarán en octubre y estarán finalizadas antes del próximo verano, supondrán el refuerzo integral del firme en 18 kilómetros y la estabilización de un tramo crítico.

Palma, 23 de julio de 2025. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha presentado hoy el proyecto de reforma integral de la carretera entre Bunyola, Orient y Alaró, una vía de 18 kilómetros que se encuentra en muy mal estado tras más de 25 años sin intervenciones integrales. La actuación, muy demandada por vecinos y ciclistas, cuenta con una inversión de 6,1 millones de euros, de los cuales 2 millones provienen del convenio con el Govern balear para compensar la falta de financiación estatal y el resto del plan de mejora de la red secundaria del Consell.

Galmés, que ha estado acompañado por los alcaldes de Bunyola, Maria Antònia Serralta, y de Alaró, Llorenç Perelló, además del conseller de Territori, Fernando Rubio, ha destacado que «estas obras responden a una reivindicación histórica y permitirán reformar la carretera sin consumir más territorio y cumpliendo con todos los criterios ambientales. La mejora estará concluida antes del verano que viene».

Un tramo crítico y una reforma sostenible

Los informes técnicos del Consell detectan un tramo especialmente dañado entre el kilómetro 13 y el 14, donde el pavimento sufre hundimientos por la deficiente calidad geotécnica del terreno. Para solucionarlo, se aplicarán técnicas de anclaje del terreno (soil nailing), inyecciones de consolidación, drenajes específicos y tratamientos asfálticos adaptados a zonas de montaña.

Características del proyecto
Refuerzo del firme en los 18 km: fresado del pavimento deteriorado, aplicación de nuevas capas bituminosas con materiales sostenibles y áridos reciclados, reparación de blandos y renovación de marcas viales.
Estabilización del tramo crítico (km 13-14): anclajes, drenajes californianos, inyecciones de consolidación y pavimento especial para montaña.

La intervención, diseñada con criterios de sostenibilidad y economía circular, reutilizará materiales y empleará técnicas respetuosas con el medio.

Sin impacto ambiental significativo

Pese a atravesar zonas protegidas de la Red Natura 2000 (ZEC Puig d’Alaró – Puig de s’Alcadena y ZEPA de Alfàbia), el proyecto ha sido declarado ambientalmente no afectado, al tratarse de obras de consolidación dentro del ámbito ya ocupado por la carretera. Asimismo, se seguirán las indicaciones de la Dirección General de Medio Natural para evitar afecciones a especies nidificantes.

Con esta actuación, el Consell busca mejorar la seguridad, el confort y la durabilidad de una carretera muy utilizada por residentes y ciclistas, garantizando a la vez el respeto al entorno natural.

Preguntar a ChatGPT

Latest articles

Marina Port de Mallorca continuará gestionando los amarres entre la terminal de Tráfico Local y el pantalán del Mediterráneo del puerto de Palma

La Autoridad Portuaria de Baleares adjudica la concesión por seis años con una inversión...

Una empresa mallorquina protagoniza “Garden Dreams”, la nueva docu-serie internacional sobre paisajismo de alto nivel

La producción, emitida por la cadena pública alemana ZDF, muestra diez proyectos exclusivos de...

Paul Lewis y la Orquesta Sinfónica de Tenerife clausuran el Festival de Pollença 2025 con Beethoven y Shostakóvich

El pianista británico interpretará el “Concierto Emperador” junto a la formación tinerfeña bajo la...

815.000 euros a la mejora del equipamiento deportivo de las federaciones

La convocatoria, publicada hoy en el BOIB, permitirá a las entidades optar a ayudas...

More like this

Marina Port de Mallorca continuará gestionando los amarres entre la terminal de Tráfico Local y el pantalán del Mediterráneo del puerto de Palma

La Autoridad Portuaria de Baleares adjudica la concesión por seis años con una inversión...

Una empresa mallorquina protagoniza “Garden Dreams”, la nueva docu-serie internacional sobre paisajismo de alto nivel

La producción, emitida por la cadena pública alemana ZDF, muestra diez proyectos exclusivos de...

Paul Lewis y la Orquesta Sinfónica de Tenerife clausuran el Festival de Pollença 2025 con Beethoven y Shostakóvich

El pianista británico interpretará el “Concierto Emperador” junto a la formación tinerfeña bajo la...