spot_img
spot_img
InicioSOCIALInvestigadores de la UIB contribuyen a ampliar el conocimiento sobre la araña...

Investigadores de la UIB contribuyen a ampliar el conocimiento sobre la araña reclusa ‘Loxosceles rufescens’

Published on

Un estudio reciente revela nuevos casos de mordeduras de esta especie en España, destacando uno ocurrido en Mallorca en 2022

Investigadores del grupo de Zoología Aplicada y de la Conservación (ZAP) de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) han realizado importantes avances en el estudio de la araña reclusa mediterránea, Loxosceles rufescens. Su reciente investigación, publicada en la Revista de Salud Ambiental, describe cuatro casos de mordeduras de esta especie ocurridos en Mallorca, Girona y Biscaia entre 2022 y 2023, destacando el primer caso documentado en Mallorca en septiembre de 2022.

El estudio, llevado a cabo en colaboración con el CSIC, el CIBER de Epidemiología y Salud Pública, Anticimex3D Sanidad Ambiental, Arácnidos Ibéricos y Atención Primaria Osakidetza, proporciona una revisión exhaustiva sobre la biología de la Loxosceles rufescens, sus métodos de vigilancia y control, así como los síntomas y tratamientos relacionados con su mordedura.

La Loxosceles rufescens, conocida comúnmente como araña reclusa mediterránea o araña violín, puede causar graves lesiones en la piel y el cuadro clínico conocido como loxoscelismo debido a su veneno que contiene esfingomielinasa D, una sustancia dermonecrótica. A pesar de ser originaria del norte de África, esta especie se encuentra ampliamente distribuida por América del Norte, el sudeste asiático, Madagascar y varias islas del Pacífico y Atlántico, habitando el área mediterránea desde hace más de 5.000 años.

El caso documentado en Mallorca implicó a una joven que fue mordida en el cuello. Los síntomas incluyeron fiebre, dolor, sudoración, mareos y un ligero adormecimiento de las extremidades, con una recuperación completa en dos semanas. Este incidente resalta la necesidad de una mayor concienciación y medidas preventivas para evitar mordeduras.

Los investigadores subrayan la importancia de incluir a Loxosceles rufescens en los programas de vigilancia y control de plagas urbanas. Recomiendan mantener limpios y ordenados los posibles refugios de estas arañas, como altillos, garajes y sótanos, y contactar con autoridades de salud pública o especialistas ante cualquier duda sobre la identidad de la araña.

Este estudio no solo amplía el conocimiento sobre la distribución y peligros de la Loxosceles rufescens, sino que también enfatiza la necesidad de prevención y control para minimizar riesgos en la población.

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...