El catedrático de Física Teórica afrontará un mandato de seis años improrrogables tras unas elecciones con participación del 18,5 %
Palma, 21 de mayo de 2025. El doctor Jaume Jesús Carot Giner ha sido reelegido como rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB) tras obtener el 53,35 % de los votos ponderados en las elecciones celebradas hoy. El catedrático de Física Teórica afrontará un nuevo mandato de seis años, improrrogables y no renovables, tal como establece la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).
La participación global ha sido del 18,51 % sobre un censo de 16.194 personas, con notables diferencias entre sectores. Mientras que el 85,69 % del profesorado con vinculación permanente (Sector A) acudió a las urnas, solo el 9,98 % del estudiantado (Sector C) ejerció su derecho a voto.
Resultados por sectores:
- Sector A (profesorado permanente): 64,42 % de apoyo (382 votos)
- Sector B (otro PDI): 62,42 % (304 votos)
- Sector C (estudiantes): 28,91 % (381 votos)
- Sector D (PAS): 48,17 % (289 votos)
El voto en blanco ha alcanzado un 46,65 %, un porcentaje elevado que refleja el bajo apoyo estudiantil y la escasa movilización general, especialmente en comparación con las elecciones de 2021, cuando la participación fue del 26,08 %.
Los resultados provisionales ya han sido publicados por la Comisión Electoral en la web institucional de la UIB. Las posibles reclamaciones podrán presentarse mañana, y el día 23 de mayo se proclamará oficialmente al nuevo rector, a la espera de su nombramiento por parte del órgano competente de la Comunidad Autónoma.
Las elecciones se han realizado de forma completamente telemática mediante voto electrónico, y han transcurrido sin incidencias relevantes. La plataforma ha estado operativa entre las 9:00 y las 18:00 horas, con soporte técnico continuo.
Jaume Carot, que ya asumió el cargo en 2021, continuará ahora su labor al frente de la universidad balear con un equipo renovado y el reto de consolidar la UIB como una institución de referencia, en un contexto de cambio normativo y con el reto de mejorar la participación de toda la comunidad universitaria.