spot_img
InicioAGENDAJohannes Brahms, protagonista en el segundo concierto de la Orquesta Sinfónica Illes...

Johannes Brahms, protagonista en el segundo concierto de la Orquesta Sinfónica Illes Balears en el Auditorium de Palma

Published on

Se interpretará el Concierto para piano núm. 1 con el pianista solista Gerhard Oppitz y la Sinfonía núm. 3 del compositor alemán

La Orquesta Sinfónica Illes Balears dedica el segundo concierto del ciclo Auditorium de Palma a la grandiosidad de Johannes Brahms. Uno de los compositores alemanes más importantes en el Romanticismo e influyente en el desarrollo de la música. Se interpretará el Concierto para piano núm. 1 con el pianista solista Gerhard Oppitz y la Sinfonía núm. 3, bajo la dirección del maestro Pablo Mielgo. Será el 1 de febrero de 2024, a las 20 h. Las entradas se pueden comprar en la web de la Sinfónica (www.simfonicadebalears.com).

El Concierto para piano núm. 1 de Brahms, compuesta entre 1854 y 1858 es una obra estructurada en tres movimientos que se caracteriza por su romanticismo, dramatismo y melancolía. Para interpretar esta pieza, la Sinfónica contará con el pianista solista Gerhard Oppitz.

El pianista alemán Gerhard Oppitz, nacido en 1953 en Frauenau, empezó a tocar el piano a los cinco años. Cuando tenía once, ofreció su primer concierto público, en el que interpretó el Concierto en re menor de Mozart; fue descubierto por el profesor Paul Buck de la Musikhochschule de Stuttgart. Estudió con Buck hasta 1974, cuando se trasladó a Munich para asistir a las clases magistrales de Hugo Steurer.

La carrera de Oppitz cogió impulso internacional en 1977, cuando se convirtió en el primer alemán en ganar el Concurso Artur Rubinstein de Tel Aviv. Este hito, al mismo tiempo un evento casi político, derivó en giras de conciertos por toda Europa, Japón y Estados Unidos. En 1978, Oppitz grabó su primer disco y, el mismo año, Munich Musikhochschule le ofreció una vacante como profesor. De entrada le dio miedo que este trabajo no fuera compatible con sus compromisos referidos a conciertos y, finalmente, en 1981 aceptó impartir una clase magistral y se convirtió en el profesor más joven en la historia de la escuela.

El concierto finalizará con la Sinfonía num. 3 de Brahms o mejor conocida como “Heroica”. Compuesta por cuatro movimientos combina partes serias, divertidas, intelectuales y terrenales.

El concierto se repetirá al día siguiente en el Auditori de Manacor a las 19.30 h.

Latest articles

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...

Palma acoge la carrera ‘Ponle Freno’ el 3 de mayo en edición nocturna para apoyar a víctimas de accidentes de tráfico

La recaudación se destinará a incorporar el robot 'Able' en el Hospital Sant Joan...

More like this

Inauguración de la estatua de Jaume I en Palma

La estatua ecuestre de Jaume I, inaugurada en la Plaza de España de Palma...

El IMAS garantiza la atención a las personas sin hogar tras el cierre de Es Refugi

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler del centro para evitar que...

Servicios especiales para el Diumenge de l’Àngel y la Fira del Llonguet este domingo 27 de abril

Habrá lanzaderas gratuitas al Castillo de Bellver y refuerzo en la línea 31 hacia...