spot_img
spot_img
InicioCULTURALJornada para fomentar las relaciones académicas con universidades rumanas

Jornada para fomentar las relaciones académicas con universidades rumanas

Published on

El evento incluye un homenaje a Emil G. Racoviţă, pionero de la bioespeleología y explorador de las Cuevas des Drac

La Universidad de las Islas Baleares y el Consulado Honorario de Rumanía organizan la Jornada de Fomento de Relaciones Académicas y Culturales entre la Universidad de las Islas Baleares y Universidades Rumanas, que tendrá lugar el martes, 15 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, en el salón de actos del edificio Margalida Comas i Camps del campus universitario.

La jornada tiene como objetivo favorecer el intercambio académico y cultural entre las universidades rumanas y la Universidad de las Islas Baleares. El programa incluye, entre otras actividades, una presentación de las universidades de Rumanía, a cargo del cónsul honorario de este país, señor Alexandru George Lazar, y una presentación del Instituto Cultural de Rumanía, a cargo de la directora de esta institución, señora Maria Floarea Pop. También se presentará la Academia de Estudios Económicos de Bucarest, la universidad de ciencias económicas y empresariales más antigua de Rumanía, a cargo de la señora Camelia Vlăsceanu.

Además, se darán a conocer las experiencias académicas interuniversitarias y los programas de movilidad de la Universidad de las Islas Baleares, así como la oferta de estudios y las líneas de investigación.

Homenaje a Emil G. Racoviţă

En el marco de la jornada se llevará a cabo un homenaje a la figura de Emil G. Racoviţă (1868 – 1947), biólogo, zoólogo, oceanógrafo y espeleólogo rumano que es considerado uno de los padres de la bioespeleología. En julio de 1904, durante una estancia en Mallorca, exploró las Cuevas des Drac (Porto Cristo, Manacor), y descubrió el invertebrado Thyphlocirolana moraguesi.

El homenaje tendrá las intervenciones del doctor Guillem X. Pons, profesor titular del Departamento de Geografía de la UIB, que impartirá la conferencia «Historia de la bioespeleología de las Islas Baleares: desde sus inicios con Emil G. Racoviţă a nuestros días», y de la doctora Maria Capa, profesora contratada doctora del Departamento de Biología de la UIB, que impartirá la conferencia «De Racoviţă a los nuevos retos en el estudio de la fauna cavernícola del siglo XXI». Acto seguido, tendrá lugar un diálogo entre la doctora Laura del Valle, contratada postdoctoral de la UIB, y la doctora Alida Timor-Gabor, de la Facultad de Ciencias Ambientales e Ingeniería de la Universidad Babes-Bolyai. 

Latest articles

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...

Es Baluard Museu presenta en Alaró la exposición «Llengua de foc» de Valeria Maculan

La muestra, enmarcada en la Biennal B, combina tradición textil y experimentación escénica, y...

More like this

El Festival Tensamba 2025 rinde homenaje a Naná Vasconcelos en el Teatre Xesc Forteza

El pianista francés Fred Soul y el percusionista brasileño Zé Luis Nascimento protagonizan “Viva...

Salud alerta de que el consumo de alcohol en el embarazo puede provocar el trastorno del espectro alcohólico fetal

La Conselleria distribuye una guía para profesionales sanitarios con el fin de promover embarazos...

El águila pescadora vuelve a criar en Sa Dragonera después de 70 años

El nacimiento de dos pollos en el parque natural supone un hito histórico en...