El certamen, celebrado en el Gastronomic Forum de Barcelona, reconoce la creatividad y la excelencia culinaria en torno a uno de los productos más emblemáticos de las Illes Balears.
Barcelona, 3 de noviembre de 2025. El chef José Carlos López, del restaurante Origen (Puigcerdà), se ha proclamado ganador del I Concurso Nacional de Cocina con IGP Sobrasada de Mallorca de Cerdo Negro, organizado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural a través de la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local. El certamen, celebrado en el marco del Gastronomic Forum de Barcelona, ha reunido a seis finalistas seleccionados entre 34 propuestas procedentes de todo el Estado.
López ha conquistado al jurado con su plato “De sobras sabrás que es sobrasada”, una creación que combina un carpaccio de manitas de cerdo rellenas de lengua de ternera con aroma de sobrasada de Mallorca IGP y queso azul de Can Company. El segundo premio ha recaído en Sergi de Meià, con su propuesta “Truchas alevines rellenas de sobrasada de cerdo negro”, y el tercer galardón ha sido para David Méndez, del Hotel Son Vida, con su plato “Pato, maíz y bromatología de la sobrasada”.
El jurado, presidido por el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, ha estado integrado por el maestro charcutero Xesc Reina, el chef Tomeu Caldentey, el maestro charcutero Josep Dolcet, la periodista y cocinera Eva Hausmann y la gerente de la IGP Sobrasada de Mallorca, Antònia Torres.

Los premios, dotados con 2.000, 1.000 y 500 euros, reconocen tanto la creatividad gastronómica como el respeto por el producto local. Además, la jornada ha contado con una ponencia técnica de Xesc Reina, quien ha profundizado en el valor gastronómico y cultural de la sobrasada de cerdo negro mallorquín.
El director general Joan Llabrés ha destacado durante el acto que “este certamen ha demostrado el potencial gastronómico de un producto único como es la sobrasada de cerdo negro y su capacidad para inspirar la cocina creativa y contemporánea”. También ha subrayado el compromiso de la Conselleria con la promoción de los productos locales: “Continuaremos impulsando acciones que refuercen la presencia de nuestras elaboraciones en los mercados nacional e internacional, reconociendo el trabajo de nuestros productores y ganaderos”.
El Gastronomic Forum de Barcelona, que se celebra hasta el 5 de noviembre en el recinto de Montjuïc, reúne este año a más de 400 empresas y 200 pequeños productores, consolidándose como uno de los principales puntos de encuentro del sector gastronómico profesional en España.



                                    

