spot_img
spot_img
InicioSEGURAEmergencia social

Emergencia social

Published on

El Ayuntamiento de Palma ha establecido las primeras medidas económicas y sociales para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. El objetivo es ayudar a la ciudadanía en un momento de suspensión de la actividad por el estado de alarma poniendo en marcha iniciativas de emergencia social y económica. Las medidas se basan en la prolongación del plazo para pagar tributos actualmente en periodo de pago y la devolución de tasas ya cobradas por servicios que no se pueden prestar por carencia de actividad. Además, se garantizará la disponibilidad de las ayudas económicas urgentes (comedor, alquiler…) que gestiona Bienestar Social, así como a otros servicios esenciales como la protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

De este modo, se alarga el plazo para abonar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (impuesto de circulación) y la tasa de residuos sólidos (TIRSU). En cuanto a la tasa de ocupación de la vía pública, que afecta por ejemplo a las terrazas, se devolverá la parte proporcional de los días en que no pueden estar abiertas o se descontará del siguiente recibo.

Medidas

En concreto, las medidas que se aplicarán son las siguientes:

· Se alarga el plazo para pagar el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica que actualmente está en periodo de cobro, como cada año. Así, el plazo debía terminar el 18 de mayo y se ha decidido prolongarlo hasta el 30 de junio. Los recibos domiciliados se cobrarán el día 1 de junio y no entre el 1 y el 18 de mayo como estaba previsto. En total son 288.426 recibos que supone un importe de 22.932.626 euros.

· Análogamente, se alarga el plazo para pagar la tasa de residuos sólidos que actualmente está en periodo cobro. Así, el plazo acababa el 18 de mayo y se ha decidido prolongarlo hasta el 30 de junio. Los recibos domiciliados se cobrarán el día 1 de junio y no entre el 1 y el 18 de mayo como estaba previsto. En total son 190.801 recibos que supone un importe de 31.353.227 de euros.

· La tasa de ocupación de la vía pública es el tributo que los bares, restaurantes y cafeterías pagan por tener habilitada una terraza en la calle. Se devolverá la parte proporcional de los días en que no pueden estar abiertas o se descontará del siguiente recibo.

· Se devolverán o en su caso se descontarán de la forma más ágil posible los pagos de tasas y precios públicos, hechos por actividades, servicios o aprovechamiento de dominio público que no se han podido llevar a cabo debido al estado de alarma.

· Se garantizará la disponibilidad de las ayudas económicas urgentes (comedor, alquiler …) que gestiona Bienestar Social para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía. Recordar que los teléfonos para urgencias de Bienestar son 676758317 y 971225977.

· El Instituto Municipal del Deporte ha tomado las siguientes medidas: devolución de las cuotas relativas a los cursos suspendidos, devolución del 50 por ciento de la cuota del mes de marzo, bloqueo y suspensión de nuevos cobros hasta que no se reanuden de nuevo las actividades. Se está estudiando la compensación para usuarios de abonos y pads.

Con estas iniciativas fiscales y la garantía de disponer de fondos para ayudas económicas urgentes del Ayuntamiento de Palma quiere empezar a dar respuesta ante la actual situación de crisis sanitaria, y ayudar a familias, trabajadores y trabajadoras y empresas. En estos momentos se está terminando de estudiar el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19 para aplicar un segundo paquete de medidas de carácter económico y social, que irá destinado a reforzar las familias, las personas más vulnerables, empresas y autónomos.

Nota de prensa Ayuntamiento de Palma

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...