spot_img
spot_img
InicioLOCALLímite de velocidad a 80 KM/h en la Vía de Cintura (Ma-20)

Límite de velocidad a 80 KM/h en la Vía de Cintura (Ma-20)

Published on

El consejero de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano, explicó, en un acto organizado en el puente de Francisco Martí Mora de Palma, la entrada en vigor de la reducción de velocidad a 80 kilómetros por hora en toda la vía de cintura (Ma- 20). Le han acompañado el director insular de Movilidad, Gonzalo Llamas, el director general de Movilidad y Transporte Terrestre del Gobierno de las Islas Baleares, Jaume Mateu, el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, Francesc Dalmau, la directora provincial de la DGT, Francisca Ramis, y el comandante de la Guardia Civil, Manuel Aguilera.

Sevillano ha insistido en que la nueva norma viene avalada por informes técnicos del Departamento de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, medioambientales, de ruido y de fluidez y del Ministerio del Interior que determinan que «reduciendo la velocidad, se reducen los gases contaminantes que producen los vehículos y, además, el ruido que provocan también es menor ». Por lo tanto, dijo, «»a medida redundará de manera positiva en la calidad del aire, que será mejor, y también ayudará a reducir los ruidos».

2021-02-01 Limitació velocitat Via de Cintura 2.jpg
El consejero insular explicó que todos los estudios sobre calidad del aire determinan que, a partir de 80 km / h es donde se hace evidente la reducción de las emisiones de dióxido de carbono, perjudiciales para la salud de las personas. Lo mismo ocurre con el ruido, según los informes que avalan la medida y que también corroboran que a menor velocidad disminuye la siniestralidad y peligrosidad. En caso de accidentes, estos serán más leves.

Además, destacó que «está demostrado que a más y mayores infraestructuras, más vehículos, y, por tanto, más atascos y más perjuicios para el medio ambiente y la salud de las personas. Ampliar carreteras construyendo más carriles, a la larga, no redunda en una mayor fluidez en la circulación, todo lo contrario. Sólo equiparando la velocidad y reduciéndola encontraremos mejoras». Un hecho confirmado también en los informes sobre la medida en que los próximos días se darán a conocer a la Comisión de Movilidad, donde están presentes los grupos políticos con representación en el Consell, así como las diferentes administraciones que tienen competencias en este ámbito y que han dado apoyo a la reducción que toman como modelo otras ciudades europeas o españolas, como Barcelona, ​​Madrid, Valencia o Málaga.

2021-02-01 Limitació velocitat Via de Cintura Conseller Mobilitat i Infraestructures Ivan Sevillano 1.jpg
Iván Sevillano ha anunciado que esta es la primera de una serie de las medidas proyectadas a favorecer una movilidad más sostenible y que se complementará con otras actuaciones, como la entrada en funcionamiento de vías de alta ocupación. En este sentido, ha avanzado que se ha creado un grupo de trabajo con el Gobierno y el Ayuntamiento de Palma, que se reunirá por primera pico esta misma semana, para empezar a estudiar una propuesta de carriles bus VAO en los entornos de la área metropolitana. «De esta manera daremos el siguiente paso, fomentando también el transporte público o el vehículo compartido, y así podremos conseguir reducir el número de vehículos que circulan en nuestras carreteras», ha dicho el responsable del área de Movilidad e Infraestructuras.

Latest articles

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...

La Orquesta Sinfónica de las Illes Balears y el quinteto Spanish Brass protagonizan el segundo concierto de la temporada de abono

El programa, dirigido por Pablo Mielgo, une el virtuosismo contemporáneo de Colomer con la...

More like this

La Biblioteca Pública de Palma “Can Sales” muestra los primeros impresos lulianos de su colección

La exposición “Incunabula Lulliana” reúne 13 incunables y un manuscrito medieval, en una muestra...

IMAS e IbSalut coordinan una jornada sobre las repercusiones sociales de la violencia sexual

La jornada ha reunido a cerca de 100 profesionales para abordar el daño social,...

El área de Infraestructures inicia las obras de mejora de la accesibilidad en la calle s’Aigua Dolça, en el barrio de El Terreno

El proyecto, con un presupuesto de 208.000 euros y un plazo de 12 semanas,...