spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa alianza EUNICoast aprueba en Palma su modelo educativo para responder a...

La alianza EUNICoast aprueba en Palma su modelo educativo para responder a las necesidades de las islas y los territorios costeros

Published on

La UIB lidera la Comisión de Educación y acoge del 12 al 14 de noviembre las reuniones del grupo de trabajo educativo y de la oficina legal de la alianza europea.

Palma, 13 de noviembre de 2025. La alianza europea de universidades EUNICoast ha aprobado en Palma su modelo educativo y estratégico, un documento clave diseñado para atender los retos específicos de las comunidades insulares, costeras y portuarias de Europa. Elaborado por la Comisión de Educación de la alianza y liderado por la Universitat de les Illes Balears (UIB), este marco establece las bases pedagógicas y la hoja de ruta para futuros programas académicos conjuntos entre las universidades asociadas.

La UIB es anfitriona desde el 12 hasta el 14 de noviembre de las reuniones del grupo de trabajo de educación y de la primera reunión presencial de la oficina legal de EUNICoast, con representantes de diez instituciones. Esta oficina, también coordinada por la UIB, es la encargada de fijar los criterios legales de la alianza, garantizar la seguridad jurídica de los programas formativos, resolver dudas normativas y coordinar aspectos clave como el campus virtual, la protección de datos y los derechos de propiedad intelectual.

Un modelo educativo adaptado a los retos marítimos y globales

El Modelo Educativo EUNICoast dibuja una visión innovadora de la educación superior destinada a formar profesionales preparados para afrontar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la movilidad humana, la transición económica y la resiliencia de los territorios periféricos.

Este marco se ajusta plenamente a los estándares europeos —Proceso de Bolonia, sistema ECTS y criterios de garantía de calidad— y se alinea con el objetivo comunitario de impulsar el Sello de Grado Europeo.

El documento se articula en varios pilares fundamentales:

  • Competencias clave del estudiante en ocho ámbitos: sostenibilidad, digitalización, interculturalidad, compromiso cívico, pensamiento crítico, innovación, aprendizaje autónomo y habilidades comunicativas y colaborativas.
  • Educación en valores, basada en la democracia, la inclusividad, la sostenibilidad y la solidaridad entre regiones costeras.
  • Currículos flexibles e itinerarios transnacionales, que integran microcredenciales y fomentan el aprendizaje permanente.
  • Multilingüismo e inclusión, con una clara apuesta por ampliar la oferta de cursos en inglés y asignaturas multilingües.
  • Participación de agentes sociales, mediante prácticas, aprendizaje basado en retos y vinculación directa con el sector de la Economía Azul.

Según la presidencia de la Comisión de Educación, «este modelo consolida un compromiso compartido por una educación superior abierta, transformadora y adaptada a las necesidades de los territorios marítimos de Europa».

Primeros pasos: una microcredencial europea

La aprobación del modelo coincide con el lanzamiento de la primera acción formativa de la alianza: una microcredencial de 3 ECTS sobre desarrollo, sostenibilidad y políticas medioambientales en territorios insulares, impartida por profesorado de seis de las doce universidades de EUNICoast.

Una alianza vertebrada desde las islas y los puertos europeos

EUNICoast agrupa a 12 universidades europeas situadas en islas y ciudades portuarias estratégicas, entre ellas la UIB. Está liderada actualmente por la Universidad de Le Havre (Francia) e integra instituciones de Francia, Portugal, Finlandia, España, Italia, Bulgaria, Grecia, Croacia, Eslovenia, Polonia y Alemania. Como socio estratégico, se suma la Universidad de las Islas Feroe (Dinamarca).

Con la aprobación del modelo educativo en Palma, la alianza avanza hacia un espacio europeo de educación con identidad marítima, donde la innovación, la sostenibilidad y la cooperación universitaria serán motores de desarrollo para las regiones costeras del continente.

Latest articles

La segunda edición del Raïm Wine Fest reúne este sábado a 50 bodegas mallorquinas en el Parc de la Mar

El festival, declarado de interés público municipal, ofrecerá doce horas de gastronomía, música en...

La SMAP estrena una plataforma digital para que empresas y comercios ofrezcan descuentos en los aparcamientos municipales

El nuevo sistema sustituye los vales en papel por tiques electrónicos bonificados y ofrece...

Palma celebrará la Semana de la Infancia y la Adolescencia del 17 al 22 de noviembre con más de 70 actividades por toda la...

El Ajuntament presenta una programación diversa, participativa y gratuita, con talleres, espectáculos, rutas, deporte,...

Sant Francesc acoge “El Arte de la Música”, un ciclo de conciertos enmarcado en el Congreso Internacional “Los espacios de Ramon Llull”

La Basílica será escenario de cuatro propuestas musicales gratuitas que reinterpretan el legado luliano...

More like this

La segunda edición del Raïm Wine Fest reúne este sábado a 50 bodegas mallorquinas en el Parc de la Mar

El festival, declarado de interés público municipal, ofrecerá doce horas de gastronomía, música en...

La SMAP estrena una plataforma digital para que empresas y comercios ofrezcan descuentos en los aparcamientos municipales

El nuevo sistema sustituye los vales en papel por tiques electrónicos bonificados y ofrece...

Palma celebrará la Semana de la Infancia y la Adolescencia del 17 al 22 de noviembre con más de 70 actividades por toda la...

El Ajuntament presenta una programación diversa, participativa y gratuita, con talleres, espectáculos, rutas, deporte,...