spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa APB recibe la donación de material bibliográfico del historiador Juan Pou...

La APB recibe la donación de material bibliográfico del historiador Juan Pou Muntaner

Published on

El archivo del organismo portuario incorpora más de un millar de documentos de temática marítima y portuaria

Coincidiendo con el Día del Libro, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) hace pública la donación a su biblioteca de material bibliográfico del historiador Juan Pou Muntaner, autor de numerosas obras dedicadas a la historia marina y a la historia de Mallorca del s.XIX, por parte de su familia. El archivo del organismo portuario incorpora así más de un millar de documentos que ayudan a crear una fotografía histórica de los puertos de las Illes Balears.

La donación, hecha por su sobrino José Francisco Roig Palliser, comprende revistas, boletines, libros de texto, colecciones, enciclopedias y memorias de temática marítima y portuaria. Destaca la colección de memorias del puerto de Palma, que comprenden desde el año 1965 hasta el 1997. Así como las memorias de la compañía Trasmediterránea (1918-1935), y las memorias de la Unión Naval de Levante (1957-1981).

La mayoría de documentos son originales, recopilados por el propio historiador. Mientras que las memorias de la compañía Trasmediterránea son fotocopias, puesto que Pou Muntaner fue trabajador de esta empresa naviera. De hecho, estos escritos son de gran valor historiográfico a causa de los años a los cuales hacen referencia.

Antecedentes

En el año 1975 y bajo la dirección de Rafael Soler Gayá, la APB ya adquirió algunos ejemplares de libros de los cuales Juan Pou Muntaner era el autor o el coautor. Estos son Historia del Puerto de Palma de Mallorca (1974), Noticias y relaciones históricas de Mallorca (1985), y Siglo y medio de tráfico marítimo en Baleares (Monografías).

La figura de Juan Pou Muntaner

Como investigador, Juan Pou Muntaner, centró sus estudios en la historia de la marina y en la historia de Mallorca del siglo XIX. Gracias a su trabajo, en el 1972 recibió el premio Ciudad de Palma de investigación.

Pozo Muntaner también colaboró en el Bolletí de la Sociedad Arqueológica Lul·liana y en otras publicaciones científicas. También publicó en la prensa diaria de Mallorca, como en el Baleares, Diario de Mallorca y Hoja del Lunes.

En cuanto a su tarea de historiador, destaca sobre todo su obra Noticias y relacionas históricas de Mallorca (1985), donde Pou Muntaner da a conocer datos anuales referentes a la economía, la producción y la actividad industrial y comercial de la isla.

Latest articles

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...

La Asociación Balear de Empresas de Formación de CAEB se presenta como “motor de sostenibilidad e innovación”

ASBAEF reúne a un centenar de entidades y profesionales para reforzar la colaboración y...

More like this

Las ventas del comercio mejoran un 4,6 % en lo que va de año y atraen casi 2.000 millones de gasto turístico

El comercio balear crece por encima de la media nacional, impulsa el empleo y...

Abierto el plazo para que los centros educativos públicos se inscriban en el programa de intercambios lingüísticos con Alemania y Francia

Educación destina 100.000 euros a impulsar estancias e intercambios para reforzar el aprendizaje de...

Alexandre Moragues gana el Premio Biodibal – Redeia en las IX Jornades de Medi Ambient de la UIB y la Sociedad de Historia Natural...

El investigador recibe el galardón a la mejor comunicación científica por un estudio que...