spot_img
spot_img
InicioLOCALLa auditoría de la red de carriles bici de Palma detecta puntos...

La auditoría de la red de carriles bici de Palma detecta puntos conflictivos y plantea soluciones para mejorar la movilidad ciclista

Published on

La Fase I del estudio propone reubicar carriles bici en calzada, rediseñar intersecciones y mejorar la seguridad en paradas de EMT y contenedores.

Palma, 30 de mayo de 2025.La concejalía de Movilidad del Ajuntament de Palma, encabezada por el teniente de alcalde Toni Deudero, ha presentado la Fase I del estudio de la red de carriles bici de la ciudad, elaborado por la empresa Idom. Esta primera fase identifica los puntos conflictivos de la actual infraestructura ciclista y sienta las bases para que en la Fase II se propongan soluciones concretas para avanzar hacia una red más ordenada, segura y eficiente.

El análisis abarca los 108,354 kilómetros de carriles bici que tiene Palma, con una distribución que revela que un 35,4% se encuentra sobre aceras, algo que el estudio recomienda reducir progresivamente. También se destaca la necesidad de incrementar las plataformas de parada para autobuses, rediseñar el acceso de peatones en zonas con contenedores de EMAYA y eliminar los tramos donde el arbolado interfiere en la circulación.

Diagnóstico y datos clave

El informe subraya la creciente demanda del uso de la bici y vehículos de movilidad personal (VMP) en la ciudad, con una media diaria de 30.000 recorridos. En un tramo concreto entre las calles Blanquerna y Bartomeu Pou, se han contabilizado entre 1.800 y 2.100 trayectos diarios, siendo el 50% en VMP, el 37% en bicicleta privada y el 13,9% en Bicipalma. Este último servicio ha pasado de 389.000 viajes en 2019 a más de 1,2 millones en 2024, destacando la estación del Parc de ses Estacions como la más utilizada, con más de 11.000 usos al mes.

Principales puntos conflictivos detectados

  • Intersecciones: Se han identificado 77 intersecciones donde los carriles bici pierden continuidad al mezclarse con zonas peatonales. Se plantea su traslado a calzadas y rediseño para garantizar la seguridad.
  • Paradas de EMT: De las 867 paradas existentes, 79 interactúan con la red ciclista. Se propone aumentar el número de plataformas para mejorar la seguridad del tránsito peatonal.
  • Contenedores: Existen 118 puntos de aportación que interaccionan con los carriles bici. Se reclama la instalación de pasos de peatones que faciliten el cruce seguro hasta los contenedores.
  • Paradas de taxi: Las 89 paradas actuales no interfieren con los carriles bici.
  • Arbolado: Se han identificado tramos con vegetación que dificulta el tránsito seguro de bicis y VMP.

Próximos pasos

Según Deudero, el objetivo de la Fase II será calendarizar las soluciones propuestas y explorar la posibilidad de incrementar los kilómetros de la red ciclista, con una planificación estratégica que permita adaptar Palma al crecimiento de los medios de movilidad sostenible. La auditoría también incorpora variables como zonas Acire, calles 30 km/h, estaciones de Bicipalma y elementos de convivencia con el resto de modos de transporte.

Este estudio, en definitiva, marca una hoja de ruta para transformar Palma en una ciudad más segura, accesible y comprometida con la movilidad sostenible.

Latest articles

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...

La Banda Municipal de Música de Palma celebra la Fiesta del Pasodoble en La Misericordia

El concierto gratuito ofrecerá el 25 de septiembre un recorrido por la evolución del...

More like this

“Joyas Emocionales”, el debut de Anna Subiela en la Nit de l’Art

La artista mallorquina presenta en SCIC–Palma una exposición que convierte la pintura en un...

«Vientre» presenta la exposición ¿Por qué robar una hora a la Nit de l’Art? en Palma

La muestra reúne esculturas y pinturas de Marcos Torandell, Llorenç Garrit, Joan de la...

«Emprènday», la primera experiencia integral de emprendimiento juvenil en Mallorca

El evento, que se celebrará el 8 de octubre en la Escola d’Hoteleria, reunirá...