spot_img
spot_img
InicioLOCALLa Autoridad Portuaria de Baleares ha sido evaluada como la tercera autoridad...

La Autoridad Portuaria de Baleares ha sido evaluada como la tercera autoridad portuaria más transparente

Published on

La iniciativa de presentar un Portal de Transparencia es un paso importante para garantizar una gestión más abierta y accesible en la administración de los puertos y faros de las Islas Baleares. Esta transparencia es esencial para el funcionamiento efectivo de una autoridad portuaria y para promover la confianza en sus operaciones.

El estreno del sitio web se produce después de que la plataforma Dyntra haya evaluado la APB como la tercera autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español, después de las de Castellón y Valencia

El presidente de la APB, Javier Sanz, destacó la importancia de escuchar a los grupos de interés y de fomentar la inversión en sostenibilidad. Además, señaló que la APB ha obtenido una evaluación positiva en términos de transparencia en comparación con otras autoridades portuarias en España, lo que es un logro significativo.

En el último informe de transparencia de las autoridades portuarias españolas elaborado por la plataforma Dyntra, la APB obtiene una puntuación de un 51,2% al cumplir 64 de los 125 indicadores basados en el marco legal y buenas prácticas propuestas para la transparencia en la gestión de los puertos a escala nacional e internacional. Por otra parte, otro sistema de evaluación de la transparencia, Mesta, ha evaluado a la APB con un 96 por ciento de indicadores cumplidos. Tanto Dyntra como Mesta se dedican a evaluar y comparar la transparencia de las instituciones públicas a escala nacional e internacional a través de un conjunto de indicadores y métricas para calificar el nivel de apertura y rendición de cuentas de estas instituciones

Memoria de Sostenibilidad

Esta presentación pública del Portal de Transparencia de la APB se ha realizado en el transcurso de un acto en el que se ha dado a conocer la Memoria de Sostenibilidad de 2022 a la comunidad portuaria, además de los proyectos de innovación de carácter ambiental subvencionados por el fondo PUERTOS 4.0: PORTNET, CICERO y SEAREBBEL, en los que ha participado la APB junto a otras autoridades portuarias.

La Memoria de Sostenibilidad de 2022 y los proyectos de innovación ambiental son ejemplos de cómo la APB está comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en su gestión portuaria. Estas iniciativas son esenciales para abordar los desafíos actuales relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente en el contexto portuario.

Latest articles

Impulso al Programa de Excelencia en el Bachillerato en las Illes Balears

El nuevo Decreto se presenta esta semana en las diferentes Mesas sectoriales con el...

‘Sacrificció’, de la compañía mallorquina JATOVital, primer premio del Certamen de Creación Teatral Art Jove

La obra obtiene 3.000 euros en metálico y otros 3.000 para actuar en la...

El 43,4 % de los niños de segundo ciclo de infantil ya se ha vacunado contra la gripe en las escuelas de Baleares

La campaña escolar multiplica por diez las inmunizaciones respecto al pilotaje del año pasado...

Es Baluard acoge la proyección de Chasing Trane en el Cicle Cinema & Jazz del Jazz Voyeur Festival

La biografía documental de John Coltrane llegará este 25 de noviembre acompañada de un...

More like this

Impulso al Programa de Excelencia en el Bachillerato en las Illes Balears

El nuevo Decreto se presenta esta semana en las diferentes Mesas sectoriales con el...

‘Sacrificció’, de la compañía mallorquina JATOVital, primer premio del Certamen de Creación Teatral Art Jove

La obra obtiene 3.000 euros en metálico y otros 3.000 para actuar en la...

El 43,4 % de los niños de segundo ciclo de infantil ya se ha vacunado contra la gripe en las escuelas de Baleares

La campaña escolar multiplica por diez las inmunizaciones respecto al pilotaje del año pasado...