spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDALa ciencia al servicio del arte: estudios innovadores para la conservación y...

La ciencia al servicio del arte: estudios innovadores para la conservación y restauración de obras

Published on

¿Te has preguntado nunca cómo Joan Miró daba vida a sus creaciones?

El proyecto «Introspección, transparencia y reflexión» realizado por Alfredo Álvarez, Beca Bienal Pilar Juncosa de Investigación sobre Miró y su contexto artístico-cultural 2022, presenta los resultados del análisis con técnicas científicas no invasivas de diferentes obras pictóricas del fondo museográfico de la Fundación Miró Mallorca, desvelando detalles fascinantes.

Gracias a su investigación, hemos podido identificar cómo Joan Miró manipulaba los materiales, su progresión gestual y técnica e, incluso, el comportamiento de los componentes pictóricos a lo largo del tiempo. Esta comprensión en profundidad no sólo enriquece el conocimiento de la obra del artista, sino que también posibilita nuevas líneas de investigación y conservación de su legado.

La meticulosa recopilación de datos mediante técnicas fotográficas en el rango visible y no visible del espectro electromagnético sirve como punto de partida y referente para su conservación futura, analizando las obras sin dañarlas. A través de cámaras y fuentes de iluminación especiales capaces de captar diferentes longitudes de onda, se han obtenido imágenes detalladas desde diversos ángulos con matices que escapan a la vista humana. Este estudio de las técnicas y materiales utilizados mejora el conocimiento de la ejecución de la obra de Miró e incluye el comportamiento y la evolución de los materiales que el artista utilizó, información clave a efectos de conservación de las obras.

Gracias a la combinación de métodos científicos y un profundo respeto por la obra de Miró, combinado con una revisión exhaustiva de la documentación existente, se han conseguido importantes avances. Se ha descubierto cómo Miró aplicaba la pintura a sus obras y cómo su estilo evolucionaba a lo largo del tiempo. Además, se ha establecido un seguimiento riguroso del estado de conservación de las pinturas, permitiendo intervenir cuando sea necesario para preservarlas.

Latest articles

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...

Más de 1.300 mujeres culminan el programa de autoempleo “Dona Impuls” del IBDONA y las cámaras de comercio de las Illes Balears

El programa, creado en 2020, fomenta el emprendimiento femenino mediante formación, asesoramiento y acompañamiento...

More like this

La UIB acoge el XXIII Coloquio Internacional de Historia de la Educación, centrado en el compromiso social de la disciplina

El encuentro reunirá a más de un centenar de investigadores de España, Italia, Portugal,...

Los Bomberos de Mallorca refuerzan su formación en riesgos y medios de emergencia en Galicia

Una docena de bomberos por turno reciben formación en incendios de vehículos, baterías de...

Las Illes Balears se blindan frente a la dermatosis nodular contagiosa

La Conselleria de Agricultura activa medidas de control y prevención para proteger al ganado...