spot_img
spot_img
InicioBALEARESLa comercialización de las bebidas espirituosas aumenta un 9,3%

La comercialización de las bebidas espirituosas aumenta un 9,3%

Published on

La dirección general de Políticas para la Soberanía Alimentaria, de la Consellería de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha hecho públicos los datos de producción y comercialización de las cuatro bebidas espirituosas con Indicación Geográfica Protegida (IGP). En el 2022 se han comercializado un total de 2.009.000 de litros de bebidas espirituosas, un 9,3% más que el 2021.

Todas las bebidas espirituosas aumentan la comercialización: Hierbas de Mallorca lo hace un 6,2%; las Hierbas ibicencas, un 8,9%; el Palo de Mallorca, un 4,2%; y el Gin de Mahón experimenta la subida más grande, con un 23% más. Las cifras registradas el 2022 rozan las cifras prepandemia, cuando se comercializaron 2.046.000 litros de bebidas espirituosas.

En cuanto a los mercados de comercialización, las Illes Balears concentran el aumento, en un 15,4% más que el 2021, mientras que las exportaciones crecen un 3,1%. En términos económicos, las Hierbas de Mallorca han facturado 9.320.000 euros, las Hierbas Ibicencas, 3.668.000 euros; el Gin de Mahón, 3.430.000 euros; y el Palo de Mallorca, 446.000 euros.

Bebidas espirituosas

Finalmente, en cuanto a la producción de las bebidas espirituosas, ha aumentado un 20%, respecto del 2021, y se sitúa en los 2.095.000 de litros. La producción de Gin de Mahón ha aumentado un 87,2% y se sitúa en los 393.000 litros; el Palo de Mallorca, un 25% más, y se sitúa en los 43.000 litros; las Hierbas Ibicencas, un 23,3% y se sitúan en los 535.000 litros; y las Hierbas de Mallorca, un 5,3%, y llegan a los 1.124.000 litros.

Podéis consultar la estadística completa aquí.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...