Las actuaciones se centran en la mejora estructural y de accesibilidad de 80 viviendas públicas, mientras Marta Amer asume la Gerencia de Urbanismo en sustitución de Tomeu Abad
Palma, 28 de octubre de 2025. La Comisión de Centro Histórico (CCH) ha aprobado este martes un proyecto de reforma de las zonas comunes de varios edificios municipales, con una inversión global de 812.212 euros, destinada a mejorar las condiciones de habitabilidad y conservación del parque público de vivienda.
Según explicó el teniente de alcalde de Urbanisme, Habitatge i Projectes Estratègics, Óscar Fidalgo, el objetivo de esta actuación es mantener y dignificar las viviendas municipales, garantizando su conservación y adecuación a los estándares actuales, pero siempre respetando los materiales, colores y tipologías originales para mantener la coherencia con el entorno histórico.
Las intervenciones, solicitadas por el Patronato Municipal de la Vivienda y Rehabilitación Integral de Barrios, incluyen refuerzos estructurales, reparación de humedades, sustitución o restauración de carpinterías deterioradas y trabajos de pintura en escaleras y zonas comunes.
El proyecto se divide en tres lotes de actuación:
- Lote 1: 31 viviendas en el ámbito del PERI Sa Calatrava, con una inversión de 325.920 euros.
- Lote 2: 36 viviendas en el PEPRI Sa Gerreria, con un presupuesto de 428.945 euros.
- Lote 3: 13 viviendas situadas en los ámbitos de El Jonquet y Puig de Sant Pere, con una inversión de 57.347 euros.
Restauración del Mirador de la Catedral
La CCH también ha aprobado el proyecto de restauración y conservación de la reja y el mural del pórtico del Mirador de la Catedral de Mallorca, una pieza de gran valor histórico y patrimonial datada entre 1733 y 1734.
La verja de hierro forjado, afectada por la corrosión, será objeto de una rehabilitación especializada con un presupuesto de 99.000 euros, siguiendo criterios estrictos de conservación patrimonial que garanticen la autenticidad de la obra y la compatibilidad de los nuevos materiales con los originales.
Licencias urbanísticas y vivienda
En paralelo, la Gerencia de Urbanismo ha aprobado la concesión de diversas licencias urbanísticas, entre ellas la construcción de un edificio de nueve viviendas en el barrio de Foners, de las cuales cuatro serán a precio limitado.
También se han autorizado licencias de reforma y ampliación para el cambio de uso de oficinas a viviendas de precio limitado en Son Canals (1), Coll d’en Rabassa (2) y El Arenal (2). Además, se ha concedido una licencia de modificación que afecta a un proyecto de 64 viviendas, de las cuales 26 serán a precio tasado.
Marta Amer, nueva gerente de Urbanismo
Durante la sesión, Óscar Fidalgo ha anunciado que Marta Amer asumirá la Gerencia de Urbanismo a partir del 31 de octubre, en sustitución de Bartomeu Abad, quien deja el cargo por motivos personales.
El teniente de alcalde ha agradecido la labor y compromiso de Abad, destacando su papel en proyectos clave para la ciudad, como el Plan de Choque de Vivienda, la tramitación de los Proyectos Residenciales Estratégicos y la modernización administrativa del área.
Asimismo, Fidalgo ha felicitado a Marta Amer, subrayando que su designación «garantiza la continuidad del trabajo desarrollado hasta ahora y refuerza la apuesta por el talento interno, la gestión rigurosa y los resultados visibles en vivienda, licencias y regeneración urbana».
Amer, diplomada en Ciencias Empresariales, cuenta con una amplia trayectoria en gestión organizativa y de recursos humanos en la administración local. Hasta ahora ha ejercido como directora general de Proyectos Estratégicos del Ajuntament de Palma, liderando procesos de planificación, optimización interna y coordinación transversal.





