spot_img
spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa conferencia sectorial aprueba el Plan de financiación 2025-2027, con 46,2 millones...

La conferencia sectorial aprueba el Plan de financiación 2025-2027, con 46,2 millones para los servicios sociales insulares

Published on

El nuevo plan incrementa un 13,4 % la dotación respecto al periodo anterior y refuerza la red de servicios comunitarios básicos en Baleares

Palma, 12 de abril de 2025 – La conferencia sectorial de servicios sociales, presidida por la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha aprobado esta semana el nuevo Plan de financiación de los servicios comunitarios básicos para el periodo 2025-2027, que supondrá una inversión de 46.190.385,78 euros, un 13,4 % más que en el anterior plan 2022-2024, que destinó 40,7 millones.

El nuevo plan tiene como finalidad desarrollar y reforzar la red de servicios sociales de los cuatro consejos insulares, garantizando una atención homogénea, profesional y ágil a la ciudadanía. El importe anual se situará en 15.396.795,28 euros, distribuidos según los siguientes criterios y fondos:

Distribución por consells insulares (anualidad):

  • Consell de Mallorca: 11.965.065,34 €
  • Consell de Menorca: 1.253.262,76 €
  • Consell de Eivissa: 2.001.391,85 €
  • Consell de Formentera: 177.075,30 €

Distribución por fondos (anualidad):

  • Fondo de Profesionales básicos UTS (coste salarial de Unidades de Trabajo Social): 11.436.981,27 €
  • Fondo de Prestaciones básicas (información, ayuda a domicilio, prevención, etc.): 2.484.398 €
  • Fondo LOPIVI (prevención del maltrato infantil): 641.000 €
  • Fondo de Urgencia social para familias con menores: 387.042 €
  • Fondo VECA (alimentación y ocio para menores en vacaciones): 376.974 €
  • Fondo de Desarrollo de la Ley 9/2019 (infancia y adolescencia): 35.000 €
  • Fondo del Plan de Desarrollo Gitano: 35.400 €

Este plan establece el marco de colaboración entre la Conselleria y los consells para asegurar el cumplimiento de los ratios del Decreto 48/2011, apoyar los gastos derivados de la intervención profesional, y agilizar la financiación de los servicios básicos de atención social.

Con esta dotación reforzada, el Govern de les Illes Balears reafirma su compromiso con una red pública de servicios sociales cercana, eficaz e igualitaria, adaptada a las necesidades reales de cada isla y orientada a las familias, la infancia y los colectivos más vulnerables.

Latest articles

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...

Palma celebra el Día H con una noche dedicada a Héroes del Silencio

Dos bandas tributo compartirán escenario en una cita única para rendir homenaje a una...

More like this

El Programa de Cribado detecta el 18% de los cánceres de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años

Durante 2024 se detectaron 119 casos de cáncer de mama gracias al Programa de...

Visita a las obras de la ruta senderista East Mallorca GR 226, que recorrerá más de 100 kilómetros en la comarca del Llevant

El proyecto, con un presupuesto de 915.000 euros, unirá cinco municipios del norte de...

El Centro de Historia y Cultura Militar de Baleares acoge una conferencia dedicada a Pedro Calderón de la Barca

La ponencia “Pedro Calderón de la Barca, una vida entre el oro, el barro...