spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa Conselleria de Salud participa en la campaña global #MedSafetyWeek

La Conselleria de Salud participa en la campaña global #MedSafetyWeek

Published on

Las notificaciones sobre reacciones adversas se pueden enviar a la web de fármaco vigilancia

Del 6 al 12 de noviembre, la Conselleria de Salud participa en la campaña global #MedSafetyWeek, una colaboración en la que participan más de ochenta agencias reguladoras de medicamentos y varias organizaciones no gubernamentales, para crear conciencia sobre la importancia de informar de los efectos secundarios de los medicamentos.

Con el tema «¿Quién puede informar?», la campaña de este año se centrará en el papel clave de cada paciente, médico, enfermera y farmacéutico que informa de una reacción adversa y así contribuye al uso seguro de los medicamentos.

#MedSafetyWeek es una campaña internacional dirigida por el Centro de Vigilancia de Uppsala (UMC), el Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Vigilancia Internacional de Medicamentos. La campaña cuenta con el apoyo de la OMS y de miembros de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA).

Todas las agencias de medicamentos operan con sistemas para detectar y analizar las reacciones adversas a los medicamentos. El propósito de la monitorización de seguridad es obtener más información sobre las reacciones adversas conocidas y descubrir nuevas. La recopilación y el seguimiento constantes de la información de los informes recibidos ayuda a identificar los riesgos asociados con los medicamentos y a tomar medidas para minimizar los daños.

La Conselleria de Salud enfatiza la importancia de informar de las reacciones adversas a través del Programa de Tarjeta Amarilla. Todas las sospechas comunicadas por esta vía son evaluadas y examinadas minuciosamente para determinar las medidas adecuadas que deben tomarse para proteger a la población de cualquier daño. Desde 1999, el Centro de Farmacovigilancia de la Consejería de Salud ha recibido y procesado más de quince mil notificaciones en las que pacientes, cuidadores y profesionales de la salud han jugado un papel clave. Cada informe es importante para generar más conocimiento y comprensión de los beneficios y riesgos de los medicamentos en uso clínico, y permite tomar medidas para minimizar los riesgos.

Notificar los efectos secundarios sospechosos al Centro de Farmacovigilancia ayuda a que los medicamentos sean más seguros para los pacientes de todo el mundo. En algunos casos, puede dar lugar a mejores consejos de prescripción, lo que puede mejorar los resultados de los pacientes.

La Conselleria recomienda que, ante cualquier efecto secundario con un medicamento, este se comunique lo antes posible. Las notificaciones sobre reacciones adversas se pueden enviar fácilmente a través de la web farmacovigilancia.caib.es. Los profesionales sanitarios también pueden acceder mediante el acceso directo integrado en los sistemas informáticos de historia clínica.

Latest articles

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa...

El Govern impulsa actividades en la Global Entrepreneurship Week (GEW) para fortalecer el ecosistema emprendedor de las Illes Balears

Del 17 al 23 de noviembre, la ADR Balears coordinará formaciones y talleres especializados...

ECOBILGE gana el Premio Timón con un sistema compacto para tratar las aguas de sentina de barcos de recreo

El proyecto, desarrollado en la Nauticopesquera de Palma, ofrece una solución práctica para reducir...

More like this

Salud alerta sobre el impacto del alcohol en la salud mental de los jóvenes

Aunque el consumo baja ocho puntos en Baleares, el 64,5% de los estudiantes sigue...

Joan Simonet destaca la gestión forestal como elemento estratégico de la nueva Ley Agraria

El conseller subraya que el texto refuerza la bioeconomía, simplifica los aprovechamientos y sitúa...

El Govern impulsa actividades en la Global Entrepreneurship Week (GEW) para fortalecer el ecosistema emprendedor de las Illes Balears

Del 17 al 23 de noviembre, la ADR Balears coordinará formaciones y talleres especializados...