ABAQUA, Aqualia, Acciona y Endesa trabajan sin descanso para localizar el punto exacto de la incidencia y restablecer el servicio cuanto antes
Sant Antoni, 27 de mayo de 2025. La desaladora de Sant Antoni de Portmany (Eivissa) permanece fuera de servicio desde esta madrugada debido a una avería en la línea subterránea de media tensión que la conecta con la red eléctrica. La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (ABAQUA) ha activado un amplio dispositivo técnico y logístico, en coordinación con las empresas operadoras Aqualia y Acciona, así como con Endesa, que ha aportado medios humanos y técnicos especializados para acelerar la localización del fallo.
Según ha informado ABAQUA, el suministro de agua se ha reorganizado redireccionando la producción desde las otras dos plantas desaladoras operativas en la isla, Eivissa y Santa Eulària des Riu, para garantizar el abastecimiento en los municipios afectados. De manera preventiva, también se ha informado y coordinado con los servicios municipales para tomar las medidas necesarias ante una posible prolongación del corte.

Los trabajos de diagnóstico ya han permitido descartar fallos en los extremos de conexión y en los sistemas de protección, por lo que los esfuerzos se centran ahora en localizar el punto exacto de la avería en el tramo subterráneo de 7 kilómetros mediante tecnología de impulsos de alta tensión y sensores acústicos, que detectan el sonido del arco eléctrico generado por el fallo.
La colaboración de Endesa ha sido clave en esta fase, al tratarse de una línea de titularidad privada, ya que ha puesto a disposición del dispositivo equipos especializados en inspección y detección de fallos eléctricos en media tensión.
ABAQUA ha advertido que, si la interrupción del suministro se prolonga, algunos municipios podrían verse obligados a recurrir a recursos hídricos propios, lo que podría afectar a la calidad química del agua suministrada de forma temporal.
Desde la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua se ha reiterado que se están dedicando todos los medios posibles para restablecer el servicio con la mayor celeridad, y se ha lamentado los inconvenientes que esta situación pueda generar a la población afectada.