spot_img
InicioSOCIALLa desigualdad social y el aprendizaje por competencias, aspectos clave en la...

La desigualdad social y el aprendizaje por competencias, aspectos clave en la situación educativa de las Islas Baleares

Published on

El Anuario de la Educación celebra 20 ediciones con la promoción del debate y la investigación para fomentar la mejora del sistema educativo en las Baleares

El Anuario de la Educación de las Islas Baleares llega este año a la vigésima edición con una recopilación de 32 trabajos que tratan un amplio espectro de temáticas educativas, desde aspectos como la desigualdad social y el éxito escolar, la centralidad del aprendizaje por competencias (con ejemplos del trabajo de distintas escuelas), la realidad de centros en áreas de alta vulnerabilidad, experiencias en el ámbito artístico y musical, entre otros.

Presentación

La presentación pública del Anuario se hará el 3 de octubre, a las 19 horas, en la Cámara de Comercio de Mallorca (c/del Estudio General, 7, Palma).

La ponencia invitada de este año será de la Dra. Letivra. Agnès Van Zanten, profesora en la prestigiosa Sciences Po de París y directora del Centre de Recherche sur les Inégalités Sociales (CRIS). La ponencia abordará la desigualdad social y educativa y analizará las políticas francesas para conseguir trayectorias escolares más inclusivas socialmente.

Contenidos

El monográfico de este año versa sobre el aprendizaje y evaluación por competencias, con las experiencias del IES Porto Cristo, el CEIP Badies, el colegio Monti-sion de Palma o la Escuela Instituto Joan Miró. Se trata de aportaciones donde hacen balance de la aplicación de la ley LOMLOE a los centros.

En cuanto a propuestas de investigación e innovación pedagógica, cabe destacar capítulos sobre la investigación en acoso escolar, las propuestas para la inclusión educativa y social desde la música, como el proyecto Mutare Mundum, o desde el tiempo libre, como la labor de la entidad Espiral. También se incluyen capítulos sobre el trabajo de centros educativos en áreas de mayor vulnerabilidad (como el CEIP Anselm Turmeda), un capítulo sobre las aulas escolares para niños en procesos de acogida residencial (proyecto del IMAS), el trabajo educativo con niños en situación de enfermedad crónica o las propuestas innovadoras en el ámbito de la formación profesional (como el proyecto premiado de jardinería en el IES Pascual Calbó, Ladrillo).

Además, hay capítulos sobre la educación de adultos (CEPA Sant Antoni, Ibiza) y sobre sensibilización en alimentación saludable a escoletes de educación infantil en Menorca.

Veinte años de análisis de la educación

El Anuario incluye un bloque aparte dedicado al análisis de los datos educativos, y este año incorpora un balance de los últimos 20 años para aprovechar las 20 ediciones de la publicación. Además, tiene un capítulo que recoge y estudia la normativa educativa estas dos décadas.

Como cada año, el Anuario tiene contribuciones de las distintas islas y aportaciones tanto de la educación pública como de la educación concertada.

Anuario de la Educación de las Islas Baleares

Este Anuario de la Educación de las Islas Baleares es el resultado de un convenio de colaboración entre la Fundación Guillem Cifre de Colonya y la Universidad de las Islas Baleares. Así, y de acuerdo con el presente convenio, el Anuario es una iniciativa del Grupo de Investigación y Formación Educativa y Social (GIFES) de la Universidad de las Islas Baleares. 

Latest articles

Detectan un intento de fraude con códigos QR falsos en las máquinas expendedoras del puerto de Palma

La Autoridad Portuaria de Baleares alerta de la colocación de pegatinas fraudulentas que dirigen...

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...

Abierta la inscripción para el ciclo de talleres «Estiu a Raixa» 2025 dedicado a la almendra

La finca pública de Bunyola acogerá en septiembre tres talleres gratuitos en los que...

More like this

Detectan un intento de fraude con códigos QR falsos en las máquinas expendedoras del puerto de Palma

La Autoridad Portuaria de Baleares alerta de la colocación de pegatinas fraudulentas que dirigen...

Seis bomberos de Palma se suman a las labores de extinción de incendios en la provincia de León

El equipo, integrado en el contingente coordinado por el Govern balear, permanecerá una semana...

El IMAS consolida su papel como institución referente en la formación de futuros profesionales de los servicios sociales en Mallorca

Más de 80 estudiantes realizaron prácticas en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo...