spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLa EMT reajusta líneas y frecuencias de autobuses tras varios incidentes

La EMT reajusta líneas y frecuencias de autobuses tras varios incidentes

Published on

Se ha implementado una serie de ajustes en las líneas y frecuencias de sus autobuses tras la retirada de 12 vehículos articulados del servicio, debido a incendios en los motores de dos de ellos

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Palma ha anunciado una serie de modificaciones en las líneas y frecuencias de sus autobuses, como medida urgente tras la retirada de 12 vehículos articulados del servicio. Esta decisión se tomó luego de que dos de estos autobuses sufrieran incendios en sus motores, lo que ha llevado a priorizar la seguridad de los usuarios.

El teniente de alcalde de Mobilitat, Toni Deudero, ha detallado los cambios implementados, que afectan principalmente a las líneas con mayor demanda. «En estos momentos, las frecuencias en las diferentes líneas de autobús quedan de la siguiente manera tras las últimas medidas urgentes tomadas para garantizar la seguridad en el transporte», explicó Deudero.

Las líneas afectadas y los ajustes realizados son los siguientes:

  • Líneas A-1 y A-2: Se suprimen 2 servicios de los 18 diarios.
  • Línea 1: Se suprime 1 servicio de los 5 diarios.
  • Línea 3: Se suprimen 2 servicios de los 8 diarios.
  • Línea 4: Se suprimen 3 servicios de los 23 diarios.
  • Línea 7: Se suprime 1 servicio de los 12 diarios.

Estos cambios buscan optimizar los recursos disponibles mientras se trabaja en la reposición de los autobuses retirados y en la solución de los problemas técnicos detectados. La EMT ha recomendado a los usuarios estar atentos a las actualizaciones a través de sus canales oficiales para minimizar los posibles inconvenientes en sus desplazamientos diarios.

Deudero subrayó que, aunque estas medidas puedan afectar temporalmente la frecuencia de los servicios, la seguridad de los pasajeros sigue siendo la prioridad principal para la EMT.

Latest articles

PortsIB cierra la temporada 2025 con un aumento del 32% en las reservas de los campos de boyas para la protección de la posidonia

El conseller Lafuente destaca en Sant Elm el éxito de la nueva aplicación digital...

La Conselleria de Familias adjudica a Cruz Roja la gestión de las tarjetas de alimentos de 2025 a 2028 por 12,7 millones de euros

El programa, financiado con fondos FSE+ de la Unión Europea, garantizará la asistencia alimentaria...

La Junta de Govern aprueba el proyecto de remodelación y mejora de la accesibilidad de la plaza del Mercat y la calle Unió

El plan, con un presupuesto de 4,4 millones de euros financiado en su mayoría...

La OBIA organiza la charla “A tiempo” sobre la prevención y detección precoz de los trastornos adictivos en la infancia y la adolescencia

La jornada, abierta al público, ofrecerá herramientas a las familias para afrontar las nuevas...

More like this

PortsIB cierra la temporada 2025 con un aumento del 32% en las reservas de los campos de boyas para la protección de la posidonia

El conseller Lafuente destaca en Sant Elm el éxito de la nueva aplicación digital...

La Conselleria de Familias adjudica a Cruz Roja la gestión de las tarjetas de alimentos de 2025 a 2028 por 12,7 millones de euros

El programa, financiado con fondos FSE+ de la Unión Europea, garantizará la asistencia alimentaria...

La Junta de Govern aprueba el proyecto de remodelación y mejora de la accesibilidad de la plaza del Mercat y la calle Unió

El plan, con un presupuesto de 4,4 millones de euros financiado en su mayoría...