spot_img
InicioLOCALLa EMT recupera los horarios nocturnos previos a la pandemia

La EMT recupera los horarios nocturnos previos a la pandemia

Published on

Desde hoy y con el objetivo de atender mejor el incremento de la movilidad que se está produciendo en Palma, la EMT da un paso más en la reactivación de frecuencias con el objetivo de fomentar el uso del transporte público para realizar desplazamientos entre barriadas, playas y aeropuerto. Asimismo, se refuerzan de forma general los horarios vespertinos y durante los fines de semana.

Así, desde hoy mismo, entre semana o durante los sábados y domingos, todas las líneas de la EMT recuperan los horarios nocturnos regulares previos a la pandemia. con esta medida se quiere atender mejor el incremento de la movilidad en horario nocturna detectada a raíz de la eliminación del toque de queda y ajustar las frecuencias a los desplazamientos que se producen durante el verano en Palma.

Así, prácticamente todas las líneas de barrio realizan viajes hasta las 23.00 horas en horario regular y en algunos casos, como la L5, la L7 o la L8 se realizan los últimos viajes alrededor de la medianoche. En cuanto a las líneas que conectan Palma con el Aeropuerto y Playa de Palma alargan sus horarios hasta más allá de las 1:00 de la madrugada. En cuanto a la mejora de frecuencias el servicio, estas se incrementan especialmente las siguientes líneas:

L1 (Aeropuerto-Palma Centro): incrementa la frecuencia de paso en 4 minutos en una frecuencia de paso de 16 minutos tanto entre semana como durante el fin de semana.

L2 (Aeropuerto-Arenal): pasa a tener una frecuencia de 30 minutos (hasta ahora 60 minutos) tanto entre semana como durante el fin de semana.

L4 (Illetas-plaza Columnas): entre las 10.00 y las 19.00 horas la frecuencia pasa a ser de 10 minutos y, además, entre las 17.30 y las 20.00 horas la frecuencia desde Illetas hasta el centro pasa a ser de 7 minutos. esta mejora de la frecuencia se mantiene durante los fines de semana.

L23 (Arenal / Parque Acuático-plaza de España): se refuerza la frecuencia entre las 9.30 y las 10.30 hacia el centro y las 18.10 por la salida del parque acuático. Se mantiene la frecuencia de 20 minutos durante los fines de semana y durante los días laborables entre las 7:45 y las 21.00 horas

L25 (Arenal-plaza de la Reina): la frecuencia se adapta a la afluencia de pasajeros prevista en función de los momentos del día. Entre las 9.30 y las 12.00 se ponen refuerzos sentido centro, con una frecuencia combinada de 7,5 minutos. Entre las 12.00 y las 17.00 la frecuencia es de 10 minutos tanto en sentido centro como en sentido Arenal. Durante los fines de semana la frecuencia de esta línea pasa a ser de entre 14 y 15 minutos en refuerzos parciales entre las 9.30 y las 11.30 horas hacia el centro en sábado.

L35 (Aquarium-plaza de la Reina): se mantienen los 10 minutos de frecuencia hasta las 22 horas en que pasa a ser de cada 30 minutos y se incorporan servicios para garantizar el horario. Los domingos la frecuencia de esta línea mejora y pasa ser de entre 14 y 15 minutos.

Una flota segura

Desde la EMT recuerdan que la totalidad de la flota está equipada con mamparas, dispensadores de gel hidroalcohólico homologados por las autoridades sanitarias a las entradas de los buses y que los vehículos viajan con las ventanas abiertas para favorecer la circulación del aire.

Información horarios EMThttp://www.emtpalma.cat/ca/inici

Latest articles

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...

Es Sindicat de Felanitx despierta gran interés en el concurso internacional Europan entre jóvenes arquitectos europeos

Una treintena de equipos optan ya a rehabilitar este emblemático edificio mallorquín, único emplazamiento...

More like this

Palma acoge la primera Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo en el Moll de Pescadors

La feria nace como homenaje al producto local, la pesca tradicional y la cultura...

Proyecto ALISOL: la cadena de solidaridad que alimenta la esperanza en Mallorca

Cada semana, más de 7.500 personas reciben alimentos frescos gracias a esta iniciativa de...

Más de un centenar de nuevos policías locales en Mallorca, Menorca e Ibiza antes del inicio del verano

Gracias a la nueva calendarización de los cursos de la EBAP, por primera vez...