spot_img
spot_img
InicioAGENDALa escritora María Zaragoza participará en el ciclo "Biblioteca de Escritoras" de...

La escritora María Zaragoza participará en el ciclo «Biblioteca de Escritoras» de la Biblioteca Pública de Palma Can Sales

Published on

La conferencia «Los libros arden mal» tendrá lugar el viernes 1 de diciembre

La Biblioteca Pública de Palma Can Sales acoge una nueva conferencia de la segunda edición de «Biblioteca de Escritoras», ciclo de encuentros entre autores y lectores, que se inició en octubre de 2022 y que ya ha contado con la presencia de seis escritoras y tres escritores.

En esta ocasión, la autora escogida es María Zaragoza (Madrid, 1982), narradora y guionista que ha publicado una docena de títulos, entre novelas, cómics y libros de relatos. En la conferencia del ciclo, el viernes 1 de diciembre a las 18 horas, María Zaragoza hablará de las persecuciones relacionadas con los libros a lo largo de la historia, en distintas sociedades y culturas, abarcando hasta el siglo XXI.

La escritora se ha adentrado en la literatura infantil y juvenil con BabaYagá, obra ilustrada por El Rubencio, y sus relatos han sido incluidos en numerosas antologías y publicaciones especializadas. Sus obras han sido galardonadas con distintos premios, como su última novela, La biblioteca de fuego, ambientada en el Madrid de los años treinta, que ganó en 2022 el Premio Azorín de novela.

Fue becaria de la tercera promoción de la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores. En 2011, el Instituto de la Mujer de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha reconoció su trabajo en favor de la igualdad de género.

Su obra Realidades de humo ha sido adaptada al cine por Joaquín Lostaunau, y en 2019 recibió el XXVII Premio de Guión Radiofónico Margarita Xirgu de RNE por Un candidato para el fin del mundo. Recientemente ha publicado un libro de cuentos titulado El infierno es una chica adolescente; además, ha participado en la creación del cortometraje Cuentas divinas, nominado en la 38ª edición de los Premios Goya dentro de la categoría de mejor cortometraje de ficción.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...