spot_img
spot_img
InicioLOCALLa facturación en los servicios en Baleares triplicó el crecimiento del resto...

La facturación en los servicios en Baleares triplicó el crecimiento del resto de España en agosto

Published on

La economía del archipiélago mantiene un fuerte impulso gracias al consumo interno y la inversión, según el informe Momento económico de las Illes Balears de noviembre.

Palma, 19 de noviembre de 2025. La facturación en los servicios en las Illes Balears triplicó el crecimiento registrado en el conjunto de España durante el mes de agosto. Según el informe Momento económico de las Illes Balears de noviembre, elaborado por la Dirección General de Economía y Estadística, la hostelería y el transporte lideraron el avance, con un incremento anual del 8,3 %, frente al 2,8 % de la media estatal. Todas las actividades presentaron tasas positivas, salvo las administrativas.

El documento destaca que tanto el consumo como la inversión interna sostienen el crecimiento del archipiélago. En el segundo trimestre, el consumo aumentó un 0,6 % en tasa interanual y la creación de sociedades mercantiles creció un 3,7 % hasta agosto. En contraste, la inversión extranjera cayó un 10,3 % en el primer semestre de 2025.

En materia turística, el informe confirma que Baleares crece más en valor que en volumen. Hasta septiembre, el gasto turístico ascendió a 20.492 millones de euros, un 5,5 % más que en 2024. El gasto por persona se situó en 1.232 euros (+3,1 %) y el gasto por persona y día alcanzó los 201 euros, un 5,2 % más que el año pasado. El número total de turistas llegó a 16,6 millones (+2,4 %), con 13,7 millones de visitantes internacionales (+3 %) y 2,9 millones nacionales (-0,6 %). El tráfico aéreo creció un 1,4 % hasta los 19,9 millones de pasajeros.

La construcción también muestra un comportamiento sólido. El número de viviendas visadas alcanzó las 3.375, la cifra más alta desde 2008, con un crecimiento interanual del 11,9 % y un acumulado del 33,7 % hasta septiembre.

En la industria, Baleares registró las mayores subidas de producción de toda España durante 2025. Los bienes de equipo y los de consumo duradero impulsaron la producción, que creció un 5,2 % hasta septiembre, muy por encima del 1,1 % estatal.

En empleo, la afiliación volvió a avanzar en octubre con un 2,7 % más de trabajadores que en 2024, hasta un total de 605.034 afiliados. Los servicios y la construcción fueron los sectores más dinámicos, seguidos de la industria, que también creció, mientras que la agricultura se mantuvo estable.

El informe también señala que Baleares registró en octubre el mayor aumento de precios del país, junto con la Comunidad de Madrid. Los grupos de hoteles, cafés y restaurantes, y vivienda lideraron el alza, con una variación anual del 3,6 %, cuatro décimas por encima de la media estatal. La inflación subyacente subió hasta el 3,1 %, por encima del 2,5 % nacional.

Latest articles

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...

Cort aprueba inicialmente la segunda fase del proyecto de mejora del Parc de la Mar, con un presupuesto de 9,4 millones de euros

La intervención rehabilitará 24.000 metros cuadrados del espacio, financiados en parte con 6 millones...

More like this

Educación Física y familia, cómplices para el aprendizaje y el bienestar

Las IV Jornadas de Hábitos Saludables en la Escuela se celebran los días 20...

Adjudicados tres nuevos vehículos híbridos para la Policía Local por un importe superior a 79.000 euros

La adquisición forma parte del plan de renovación y modernización del parque móvil, que...

Educació celebra el acto inicial de las jornadas “Aulas que acogen: emoción, inclusión y neurodesarrollo”

Más de 550 profesionales de la orientación educativa participan en una jornada centrada en...