El ciclo, que se extiende del 4 de octubre al 13 de diciembre, rendirá homenaje a Luciano Berio en el centenario de su nacimiento.
Palma, 2 de octubre de 2025. La Fundació Musical ACA inaugura este sábado la 46ª edición del Encontre de Compositors, un festival que desde 1980 se celebra de forma ininterrumpida y que se ha convertido en una de las principales citas de la música contemporánea en las Islas Baleares. Entre el 4 de octubre y el 13 de diciembre se celebrarán un total de diez conciertos, con la participación de diecisiete intérpretes que darán vida a obras de 43 compositores, incluyendo ocho estrenos absolutos, uno de ellos un encargo del festival al compositor Daniel Tosi.
Homenaje a Luciano Berio y a Arnold Schönberg
La edición de este año rinde homenaje especial a Luciano Berio, coincidiendo con el centenario de su nacimiento (1925). Cada concierto incluirá alguna de sus piezas. El programa inaugural contará con la interpretación de Sequenza IX para clarinete, a cargo de Josep Sancho y Pilar López-Carrasco, pieza nunca antes escuchada en España. También se interpretará Corale para violín y conjunto de cuerda, a cargo de la Camerata de France con la violinista Giovanna Sevi como solista y bajo la dirección de Daniel Tosi, y Sequenza V para trombón, interpretada por Jordi Giménez.
El ciclo rendirá homenaje igualmente a Arnold Schönberg, con la interpretación de La noche transfigurada por la Camerata de France y de Homenaje a Arnold Schönberg, de Jean Philippe Guinle.
Diversidad musical y nuevas propuestas
El programa incluye un duo poco habitual de clarinete y piano (Sancho y López-Carrasco), el virtuosismo de la Camerata de France en la Fundació Miró y un protagonismo especial para el trombón, con Jordi Giménez mostrando la evolución del instrumento desde la modernidad hasta sus orígenes como sacabuche.
La música electroacústica tendrá también un papel destacado en dos conciertos dobles con sesiones monográficas de Adrian Moore, Mateu Malondra y Manuella Blackburn, además de propuestas combinadas con Txema González, Biel Oliver y el fundador del festival, Antoni Caimari. Estas sesiones, a cargo de Medín Peirón, contarán con una puesta en escena de 20 altavoces para ofrecer una experiencia sonora inmersiva.
Apuesta por la creación local y los nuevos talentos
La vinculación del festival con Mallorca se refuerza con un concierto a cargo de Joan Roig, dedicado a compositores mallorquines de los siglos XIX al XXI, con tres estrenos de Laura Pons, Joan Serra y Xavier Gelabert.
La apuesta por los jóvenes talentos tendrá como protagonista a Agustí Aguiló, que ofrecerá un monográfico sobre Olivier Messiaen en el órgano de la Basílica de Sant Francesc. Además, el festival continuará con su línea pedagógica en colaboración con Cas Mestre Coix, fomentando la formación de nuevos creadores.
Finalmente, el Taller de Compositores, consolidado tras el éxito de la pasada edición, volverá a abrir sus puertas a la participación internacional, confirmando la proyección exterior del Encontre de Compositors como espacio de experimentación y creación contemporánea.
Con esta programación, la Fundació ACA reafirma su compromiso con la música contemporánea, manteniendo viva una cita que cada año reúne innovación, tradición y nuevas voces en un mismo escenario.