spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDALa Fundació Deixalles celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

La Fundació Deixalles celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Published on

La Fundació Deixalles lleva más de 36 años dedicándose a la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables mediante la recogida y reutilización de objetos y residuos, tales como aparatos eléctricos, muebles, textil, libros, juguetes y artículos de rastro. Estos materiales son recuperados mediante donaciones de particulares y empresas.

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, esta entidad sin ánimo de lucro ha presentado los resultados ambientales del año 2022, que próximamente serán publicados en la su memoria anual. El año pasado, Deixalles gestionó un total de 2.825,32 toneladas de artículos. Principalmente, ropa (1.400 toneladas), objetos voluminosos, como muebles y colchones (811,23 toneladas), aparatos eléctricos y electrónicos (240,36 toneladas), objetos de rastro y juguetes (292,23 toneladas), y libros (81,56 toneladas). De este material, el 74% se reutilizó, evitando la emisión de 11.941 toneladas de CO₂ en la atmósfera. El resto fue destinado al reciclaje (13%) ya la valorización energética (13%).

Fundació Deixalles


Entre sus proyectos ambientales, la fundación destaca el éxito y la gran acogida de la iniciativa «Hagamos que Circule», un programa de economía circular en colaboración con el sector turístico, que ha permitido recoger 116 toneladas de materiales descartados de hoteles y establecer 33 convenios de colaboración con empresas del sector. También mencionan el éxito del proyecto «Ponemos Fil en la Aguja a la Reutilización y Upcycling II», que incluyó la realización de la VIII Maratón de reciclaje creativo de ropa y campañas de sensibilización en Mallorca y Eivissa.

Desechos también pone en valor su labor en materia de educación ambiental. Especialmente, las actividades y talleres realizados en 35 centros escolares, así como las visitas a sus instalaciones, donde 423 personas han tenido la oportunidad de conocer la labor social y ambiental de la entidad. La Fundació Deixalles reutiliza 2.090 toneladas de objetos en un año y evita la emisión de 11.941 toneladas de CO₂ en la atmósfera.

La Fundación Deixalles lleva más de 36 años dedicándose a la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables a través de la recogida y reutilización de objetos y residuos, como aparatos eléctricos, mobiliario, textil, libros, juguetes y artículos de rastro. Estos materiales
son recuperados mediante donaciones de particulares y empresas. En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, esta entidad sin ánimo de lucro ha presentado los resultados ambientales del año 2022, que próximamente serán publicados en su memoria anual.

El pasado año, Deixalles gestionó un total de 2.825,32 toneladas de artículos. Principalmente, ropa (1.400 toneladas), objetos voluminosos, como mobiliario y colchones, (811,23 toneladas), aparatos eléctricos y electrónicos (240,36 toneladas), objetos de rastro y juguetes
(292,23 toneladas), y libros (81,56 toneladas). De todo este material, el 74 % se reutilizó, que evitó la emisión de 11.941 toneladas de CO₂ a la atmósfera. El resto fue destinado al reciclaje (13%) ya la valorización energética (13%).
Entre sus proyectos ambientales, la fundación destaca el éxito y la gran acogida de la iniciativa «Hagamos que Circule», un programa de economía circular en colaboración con el sector turístico, que ha permitido recoger 116 toneladas de materiales descartados de hoteles y establecer 33 convenios de colaboración con empresas del sector. También mencionan los logros del proyecto «Ponemos Hilo a la Aguja, a la Reutilización y Upcycling II», que incluyó la realización de la VIII Maratón de reciclaje creativo de ropa y campañas de sensibilización en Mallorca y Eivissa.

Desechos también pone en valor su labor en materia de educación ambiental. Especialmente las actividades y talleres llevados a cabo en 35 centros escolares, así como las visitas a sus instalaciones, donde 423 personas han tenido la oportunidad de conocer el trabajo social y
ambiental de la entidad.

Latest articles

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...

Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

La gala de los Premios a la Acción Social 2025 reconoce a entidades, investigadores...

More like this

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...