spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa Guardia Civil y los ayuntamientos de Campos y Puigpunyent firman el...

La Guardia Civil y los ayuntamientos de Campos y Puigpunyent firman el protocolo de adhesión al sistema Viogén

Published on

El documento suscrito hoy en la Delegación del Gobierno determina los criterios de coordinación entre las policías locales y la Guardia Civil en la ejecución y seguimiento de las medidas judiciales de protección de las víctimas

La Guardia Civil en Illes Balears y los ayuntamientos de Campos y Puigpunyent han firmado este viernes, en la sede de la Delegación del Gobierno en Illes Balears, el protocolo Viogén de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los cuerpos de Policía Local, para la protección de las víctimas de violencia de género.

En el acto han estado presentes la delegada del Gobierno en Illes Balears, Aina Calvo; el coronel jefe de la Zona de Illes Balears, Alejandro Hernández; la alcaldesa de Campos, Francisca Porquer; el alcalde de Puigpunyent, Antoni Marí y el presidente de la Felib, Jaume Ferriol.

La adhesión de Campos y Puigpunyent al protocolo Viogén fue aprobada en las Juntas Locales de Seguridad de cada municipio, celebradas, respectivamente, en julio de 2021 y abril de 2022. El documento suscrito hoy establece cuáles serán los criterios de coordinación entre las policías locales de estos ayuntamientos y la Guardia Civil, en las actuaciones relacionadas con supuestos casos de violencia de género y en la ejecución y seguimiento de las medidas judiciales acordadas para la protección de las víctimas.

30 municipios adheridos

El Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género fue implantado en 2007 por el Ministerio del Interior y, en la actualidad, hay 30 municipios adheridos en Balears (18 d’ells, en funcionament i 12, en procés de tràmit). Por otra parte, en julio de 2022 el Ministerio y la Comunidad Autónoma suscribieron el convenio de adhesión a Viogén de las unidades del Govern Balear, los consells insulars y el Ayuntamiento de Palma con competencias en la atención a las víctimas de violencia de género.

En estos momentos, en Balears hay unos 3.400 casos de alta en el sistema Viogén, de los que unos 2.700 casos se localizan en Mallorca.

Latest articles

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

More like this

RELAT DISTÒPIC: ATLES 3IA

EPÍLEG Hi ha silencis que duren segles sense que ningú s’adoni que eren crits.I hi...

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el...

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...