spot_img
spot_img
spot_img
InicioLOCALLa Junta de Govern aprueba el proyecto de remodelación y mejora de...

La Junta de Govern aprueba el proyecto de remodelación y mejora de la accesibilidad de la plaza del Mercat y la calle Unió

Published on

El plan, con un presupuesto de 4,4 millones de euros financiado en su mayoría con fondos ITS, transformará uno de los espacios más emblemáticos del centro histórico de Palma

Palma, 29 de octubre de 2025. La Junta de Govern del Ajuntament de Palma ha aprobado inicialmente el proyecto de remodelación y mejora de la accesibilidad, la movilidad y la red de pluviales de la plaza del Mercat y la calle Unió, una actuación que supondrá una importante transformación urbana en el corazón del centro histórico.

Según explicó la teniente de alcalde y regidora de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto, en rueda de prensa, el proyecto —dividido en dos tomos, uno elaborado por el área de Infraestructuras y otro por Emaya— cuenta con un presupuesto total de 4.426.701 euros, de los cuales 3,1 millones están financiados con fondos ITS.

Para su ejecución, se firmará un convenio de colaboración entre el Ajuntament y Emaya, de manera que ambas entidades asuman sus respectivas competencias, pero bajo una licitación conjunta.

Una actuación integral sobre más de 11.500 m²

El proyecto abarca una superficie de 11.560 metros cuadrados, incluyendo la plaza del Mercat, la calle Unió, la plaza Weyler y el tramo de la calle Riera entre la plaza y la Rambla.

En la plaza del Mercat, se eliminará el carril de circulación interior perimetral para peatonalizar el espacio mediante una plataforma única, ampliando las zonas peatonales y renovando por completo el pavimento. También se mejorará la iluminación pública, sustituyendo la red y el alumbrado existente por tecnología LED de bajo consumo.

En la calle Unió, se ampliarán las aceras y se reducirá la calzada a 6,5 metros, ganando así espacio para los peatones. Se implantará una plataforma única frente a la plaza, se reordenarán las paradas de autobús, taxi y zonas de carga y descarga, y se renovará el mobiliario urbano, incluyendo nuevas farolas LED.

Entre los elementos singulares, se instalarán bancos-jardinera de diseño específico, se conservarán y recolocarán los bancos de piedra del monumento a Antoni Maura, y se sustituirán las papeleras por modelos acordes con el nuevo diseño urbano.

Mejora hidráulica y sostenibilidad urbana

Las obras incluirán la separación de la red de alcantarillado y la red de recogida de aguas pluviales, lo que mejorará la capacidad hidráulica mediante la renovación de los colectores deteriorados. Emaya será responsable de la sustitución de la red de agua potable y de la ejecución de las nuevas redes de saneamiento, garantizando una infraestructura moderna, eficiente y sostenible.

Movilidad calmada y accesibilidad universal

El nuevo diseño reducirá la velocidad máxima de circulación a 20 km/h, manteniendo plazas para personas con movilidad reducida, espacios de carga y descarga, zonas de recogida selectiva de residuos, reservas de aparcamiento para el TSJIB y la Audiencia Provincial, y paradas accesibles de la EMT y de taxi.

“La remodelación de la plaza del Mercat y la calle Unió supone un paso decisivo en la transformación del centro histórico de Palma hacia una ciudad más sostenible, accesible y centrada en las personas”, ha afirmado Belén Soto, quien ha subrayado que este proyecto, junto a la reforma de la plaza Major y su entorno, contribuirá a reordenar y revitalizar el centro urbano, consolidando una estrategia municipal que apuesta por una Palma más habitable, moderna y respetuosa con su patrimonio.

Latest articles

PortsIB cierra la temporada 2025 con un aumento del 32% en las reservas de los campos de boyas para la protección de la posidonia

El conseller Lafuente destaca en Sant Elm el éxito de la nueva aplicación digital...

La Conselleria de Familias adjudica a Cruz Roja la gestión de las tarjetas de alimentos de 2025 a 2028 por 12,7 millones de euros

El programa, financiado con fondos FSE+ de la Unión Europea, garantizará la asistencia alimentaria...

La OBIA organiza la charla “A tiempo” sobre la prevención y detección precoz de los trastornos adictivos en la infancia y la adolescencia

La jornada, abierta al público, ofrecerá herramientas a las familias para afrontar las nuevas...

Impulso a la Red de Museos que reúne a los técnicos de la isla para planificar las líneas estratégicas de 2026

El encuentro celebrado en Inca sirve para incorporar nuevos centros a la red, hacer...

More like this

PortsIB cierra la temporada 2025 con un aumento del 32% en las reservas de los campos de boyas para la protección de la posidonia

El conseller Lafuente destaca en Sant Elm el éxito de la nueva aplicación digital...

La Conselleria de Familias adjudica a Cruz Roja la gestión de las tarjetas de alimentos de 2025 a 2028 por 12,7 millones de euros

El programa, financiado con fondos FSE+ de la Unión Europea, garantizará la asistencia alimentaria...

La OBIA organiza la charla “A tiempo” sobre la prevención y detección precoz de los trastornos adictivos en la infancia y la adolescencia

La jornada, abierta al público, ofrecerá herramientas a las familias para afrontar las nuevas...