spot_img
spot_img
InicioLOCALLa línea Aerotib conectará Calvià con el aeropuerto durante la temporada baja...

La línea Aerotib conectará Calvià con el aeropuerto durante la temporada baja a partir del 20 de diciembre

Published on

La primera mejora de la red TIB tras la modificación de las concesiones incluye más horarios, nuevas líneas y 27 autobuses adicionales.

Palma, 16 de diciembre de 2024. A partir del próximo viernes 20 de diciembre, la línea A11 del servicio Aerotib conectará Peguera, Santa Ponça, Magaluf, Palmanova, Portals Nous y otras localidades de Calvià con el aeropuerto de Son Sant Joan durante la temporada baja. Este nuevo servicio marca la primera mejora de la red de transporte interurbano de Mallorca (TIB) tras la modificación de las concesiones del periodo 2024-2030, que también permitirá incorporar 27 autobuses adicionales y ampliar líneas y frecuencias en toda la isla.

La línea A11 tendrá una frecuencia media de una hora, con una primera salida desde Peguera a las 4:50 h y la última salida desde el aeropuerto a las 23:10 h.

Un impulso al transporte público interurbano

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, y la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, han destacado que esta modificación de las concesiones representa una apuesta por adaptar el servicio a la creciente demanda de transporte público en Mallorca.

Desde la entrada en vigor de las actuales concesiones en enero de 2021, la demanda ha superado las previsiones iniciales, incrementándose la oferta de 16,5 millones de kilómetros anuales a 24,6 millones de kilómetros con el nuevo contrato, lo que supone un crecimiento del 50 %.

Próximas mejoras

Además de la línea A11, el resto de líneas Aerotib entrarán en servicio durante la temporada baja a partir de febrero de 2025. La modificación de las concesiones, que eleva el presupuesto total del transporte interurbano de 436 a 580 millones de euros hasta 2030, permitirá reforzar frecuencias, horarios y servicios de manera progresiva para satisfacer las necesidades de los usuarios.

El año pasado, la red TIB ofreció un servicio de 22,1 millones de kilómetros y ya incorporó 10 nuevos autobuses. Con estas modificaciones, se añadirán 27 autobuses adicionales a la flota, alcanzando un total de 257 vehículos, y se adaptará la red a la creciente demanda del transporte público en Mallorca.

Latest articles

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

More like this

Ramon Roselló-Mora, investigador del IMEDEA, entre los científicos más citados del mundo por cuarto año consecutivo

El microbiólogo figura de nuevo en la lista Highly Cited Researchers 2025 de Clarivate...

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...