spot_img
InicioCULTURALLa memoria de la aviación en manos de Jaume Tarongí

La memoria de la aviación en manos de Jaume Tarongí

Published on

El voluntario de la Asociación de Amigos de la Aviación Histórica ha construido una maqueta del Flyer I, el primer avión de la historia, mientras colabora activamente en la restauración del mítico DC-3 en Son Bonet.

Palma, 21 de abril de 2025.– Con una dedicación que une memoria y precisión, Jaume Tarongí es una de las almas que mantienen viva la historia de la aviación en Mallorca. Voluntario y socio de la Asociación de Amigos de la Aviación Histórica desde 2020, ha participado en la restauración del DC-3 «Gerónimo», uno de los aviones más icónicos conservados en la isla. Pero su pasión no se queda en el hangar, recientemente ha completado una espectacular maqueta del Flyer I, la aeronave con la que los hermanos Wright realizaron en 1903 el primer vuelo controlado y sostenido de la historia.

Con el mismo entusiasmo que transmite a quienes visitan Son Bonet, Tarongí continúa promoviendo la cultura aeronáutica tanto en talleres como a través del modelismo, buscando que nuevas generaciones se acerquen a esta fascinante disciplina. En esta entrevista, nos habla de su pasión por las maquetas, su labor en la asociación y sus próximos retos.

Llevas años como voluntario en la Asociación de Amigos de la Aviación Histórica y has participado activamente en la restauración del emblemático DC-3 de Son Bonet. ¿Qué significa para ti formar parte de este proyecto y qué ha sido lo más emocionante de todo el proceso?
Llevo como voluntario y socio de la AAAH desde 2020 a través de un amigo fundador de la asociación. He participado, como todos, en la restauración de «Gerónimo» en lo que he podido y he sabido, aportando ideas. Para mi es un orgullo pertenecer a la asociación, conociendo a entusiastas y personas magníficas que compartimos afición. Es emocionante ver cómo iba cambiando poco a poco el aspecto del avión, tanto interior como exterior, con gran satisfacción.

Eres un apasionado del modelismo y recientemente has completado una maqueta del Flyer I, el primer avión que logró volar de forma controlada. ¿Qué te motivó a recrear esta pieza clave de la historia de la aviación?
Desde niño siempre me gustaron las miniaturas, maquetas y todo tipo de construcción, afición que ha seguido con los años. Vi en una librería un recortable de cartón del Flyer I, pero ya no lo tenían, y pensé que yo podría hacer uno igual. Pero la idea fue ampliándose y complicándose, como me pasa siempre: en principio tenía que ser de unos 50 cm, y terminó siendo de 140 cm.

El Flyer I es un modelo icónico pero también muy complejo a nivel de diseño. ¿Cuáles fueron los principales retos que encontraste durante su construcción y cómo los resolviste?
El Flyer I está considerado el primer aparato con motor que alzó el vuelo. La construcción de la maqueta fue complicada por la fragilidad de los materiales empleados: listoncillos de pequeño calibre, cartulina e hilos. Montse, mi mujer, me ha ayudado mucho en los trabajos delicados.

Desde el DC-3 hasta el Flyer I, tu trayectoria como voluntario y aficionado refleja un gran amor por la aviación. ¿Qué papel crees que juegan las maquetas y las restauraciones en mantener viva la memoria de nuestra historia aeronáutica?
Poder restaurar dos aviones icónicos como el DC-3/C-47 y el Antonov A2 ha sido y es un privilegio para todos, y nos permite preservar sus historias. Todo lo que podamos hacer para acercar y crear curiosidad en las personas por el mundo de la aviación y su historia —ya sea con aviones reales o con maquetas— es importante.

A través de tu trabajo con la asociación y tus maquetas, has estado en contacto con jóvenes y curiosos que se acercan al mundo de la aviación. ¿Crees que hay relevo generacional para mantener viva esta pasión? ¿Qué se podría hacer para fomentar este interés?
El mundo de la aviación siempre tiene su tirón. Estando por Son Bonet se ven muchos jóvenes de ambos sexos formándose para la profesión de piloto y profesiones relacionadas. También, con las visitas que tenemos cada viernes, se aprecia la curiosidad por este mundo por las preguntas que muchos nos hacen durante nuestras explicaciones. Lógicamente, cuando te jubilas, como muchos de nosotros, puedes dedicar más tiempo a este tema.

Por último, ¿tienes algún nuevo proyecto en mente, ya sea en el hangar de Son Bonet o en tu taller de maquetas? ¿Hay algún avión que sueñes con recrear algún día?
Ahora, como la mayoría de voluntarios, tenemos en mente poder montar lo antes posible la exposición museística de la asociación y seguir con el mantenimiento del DC-3 y la restauración del Antonov. Respecto al maquetismo, tengo en mente montar un DC-3 y un DC-4, pero con las libreas de IBERIA y AVIACO si encuentro las calcas correspondientes. Y siempre surgen ideas nuevas.

Jaume Tarongí es mucho más que un aficionado, es un guardián de la historia aeronáutica. Con cada maqueta que construye y cada tornillo que ajusta en el DC-3 «Gerónimo», demuestra que la pasión por la aviación no solo se mide en horas de vuelo, sino en la dedicación por preservar su legado. Su trabajo, tanto en el taller como en el hangar de Son Bonet, nos recuerda que las alas del pasado pueden seguir inspirando a las generaciones del futuro.

Latest articles

Palma presenta la programación de la Fira del Llonguet 2025: Es Pil·larí se llenará de sabor, música y artesanía

La novena edición de esta cita gastronómica reunirá medio centenar de puestos, demostraciones culinarias,...

El Consell de Mallorca comprará la barca de bou Rafael para preservar su legado marítimo

La embarcación, construida en 1915, pasará a formar parte del patrimonio cultural insular como...

BONEY M. feat. Maizie Williams celebra 50 años de historia musical en Port Adriano

El legendario grupo disco actuará el 9 de agosto en el Port Adriano Music...

Primer Plan Insular de Voluntariado para fortalecer la participación ciudadana

El convenio establece una hoja de ruta hasta 2027 para estructurar y consolidar una...

More like this

Palma presenta la programación de la Fira del Llonguet 2025: Es Pil·larí se llenará de sabor, música y artesanía

La novena edición de esta cita gastronómica reunirá medio centenar de puestos, demostraciones culinarias,...

El Consell de Mallorca comprará la barca de bou Rafael para preservar su legado marítimo

La embarcación, construida en 1915, pasará a formar parte del patrimonio cultural insular como...

BONEY M. feat. Maizie Williams celebra 50 años de historia musical en Port Adriano

El legendario grupo disco actuará el 9 de agosto en el Port Adriano Music...