spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEARLa náutica balear refuerza su liderazgo nacional a lo largo de 2022

La náutica balear refuerza su liderazgo nacional a lo largo de 2022

Published on

La náutica balear está de enhorabuena. A lo largo del año 2022, se han matriculado en Baleares un total de 1.080 embarcaciones de recreo, lo que supone un ligero descenso del 6,25% con respecto al ejercicio anterior, cuando la cifra ascendió a 1.152 unidades matriculadas EN 2021, según los datos recogidos en el «Informe Anual del mercado de embarcaciones de recreo 2022», editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante. 

Aún así, el descenso más acusado, del 14,9%, en el conjunto de España durante este periodo, ha provocado que el mercado náutico balear haya reforzado su liderazgo nacional, al cerrar 2022 con una cuota de mercado del 18,47%, por encima 16,76% registrado en diciembre de 2021. La segunda provincia con mayor porcentaje de matriculaciones sobre el total nacional es Barcelona, con un 10,4%, seguida de Girona, con un 6,89%.

La náutica balear brilla

Pero donde realmente brilla el desempeño del sector náutico balear a lo largo del año que acaba de culminar es en el mercado de chárter, donde las matriculaciones han experimentado un fuerte crecimiento del 28,09% hasta alcanzar las 611 unidades, frente a las 477 de finales de 2021. En este segmento, Baleares ha pasado de aglutinar un 24,6% de las matriculaciones a acumular el 31,13% del total nacional. 

Por cuota de mercado, la segunda provincia en liderazgo en el mercado del alquiler de embarcaciones de recreo es Girona, con un 9,68%, cerrando el podio Alicante, con un 8,81%. En el conjunto de España, las matriculaciones han crecido un 1,2% hasta situarse en 1.963 unidades. 

«El sector náutico ha mantenido la situación de estabilidad durante todo el año, pese al contexto económico y la crisis logística, destacando la mejora de los datos de matriculaciones de embarcaciones de recreo en el último trimestre, tanto en el mercado global como en el del chárter náutico”, analiza Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN. “Son datos que reflejan el buen posicionamiento del turismo náutico y la apetencia de la sociedad por la náutica de recreo para disfrutar del tiempo libre, lo que reafirma el potencial del sector náutico como dinamizador del turismo ‘marca España’, en una coyuntura económica que se presenta compleja para 2023 y a la que el mercado náutico no es ajeno», concluye.

Latest articles

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...

Se inician en octubre las obras de refuerzo del firme entre Peguera y el Puerto de Andratx

La intervención, con un coste de 6,4 millones de euros, se ejecutará de noche...

More like this

ACOIPAM agradece al Ajuntament de Palma la puesta en marcha de la nueva Línea 30 de la EMT en el Passeig Marítim

La asociación de comerciantes destaca que la medida atiende una petición histórica y mejora...

Cerca de un centenar de productores de Baleares participan en las jornadas sobre el logotipo de Producto Local

El Govern organiza sesiones informativas en Mallorca, Menorca e Ibiza para resolver dudas sobre...

Julieta SP se impone en el Gran Premio Diada de Mallorca en una jornada festiva y emblemática para el trote mallorquín

La victoria en Son Pardo refuerza el vínculo entre el deporte hípico y la...