spot_img
spot_img
spot_img
InicioNÁUTICA BALEARLa náutica balear traza su hoja de ruta con unidad y rigor...

La náutica balear traza su hoja de ruta con unidad y rigor sectorial

Published on

El sector genera más de 1.100 millones de euros anuales, supone el 3,1% del PIB balear y da empleo directo a más de 5.000 personas.

Palma, 17 de septiembre de 2025. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acogido la jornada “Patronal y Clúster: Entidades estratégicas para la náutica balear”, organizada por el Balearic Marine Cluster, la Asociación de Empresas Náuticas de Baleares (AENIB) y la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), con la colaboración de Ports de Balears. El encuentro ha reunido a más de un centenar de profesionales e instituciones del sector, que han subrayado el peso económico, laboral y estratégico de la náutica en las Islas.

Durante la jornada se han presentado los principales datos económicos de la industria, que cuenta con 879 empresas y numerosos autónomos, alcanzando en 2024 una facturación de 1.106 millones de euros, equivalente al 3,1% del PIB balear. Además, genera 5.145 empleos directos, lo que supone el 1% del total de la ocupación en el archipiélago.

El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, destacó que “el sector náutico es estratégico para las Islas y tiene un papel protagonista en la diversificación de nuestra economía más allá del turismo”. En la misma línea, representantes de AENIB, ANEN y el Clúster remarcaron la importancia de la unidad de acción, basada en la cooperación, la cohesión y la sostenibilidad.

El programa incluyó dos mesas redondas con empresas líderes en astilleros, refit, chárter, formación y servicios portuarios. Entre las autoridades asistentes figuraron los consellers Alejandro Sáenz de San Pedro y Juan Manuel Lafuente, así como representantes de la Autoridad Portuaria, patronales y clústeres.

Los participantes coincidieron en la necesidad de hablar con una voz unificada y representativa, fomentar el diálogo con instituciones consolidadas y reforzar la proyección internacional de Baleares en el Mediterráneo. También se puso en valor la apuesta por la sostenibilidad, la innovación y el talento como ejes de futuro.

El encuentro concluyó con un espacio de networking que evidenció la fortaleza de un sector considerado motor económico y social de Baleares, preparado para afrontar los retos de la competitividad global.

Latest articles

Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

La gala de los Premios a la Acción Social 2025 reconoce a entidades, investigadores...

Las cinco comunidades mediterráneas reclaman a la Comisión Europea medidas urgentes para garantizar el futuro del sector pesquero

Los presidentes autonómicos piden a Ursula von der Leyen una acción inmediata ante la...

Ona Mafalda presenta Reset, su nuevo álbum con el que marca una nueva era

La artista mallorquina estrena su segundo trabajo discográfico con una propuesta eléctrica y vibrante...

El escritor algaidí Pere Sales Mascaró presenta su primera obra, Títera, en la Biblioteca de Sant Jordi

El autor invita al lector a recorrer su paisaje emocional en una propuesta que...

More like this

Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

La gala de los Premios a la Acción Social 2025 reconoce a entidades, investigadores...

Las cinco comunidades mediterráneas reclaman a la Comisión Europea medidas urgentes para garantizar el futuro del sector pesquero

Los presidentes autonómicos piden a Ursula von der Leyen una acción inmediata ante la...

Ona Mafalda presenta Reset, su nuevo álbum con el que marca una nueva era

La artista mallorquina estrena su segundo trabajo discográfico con una propuesta eléctrica y vibrante...