El Consell inaugura también la exposición del manuscrito de «El pi de Formentor» de Miquel Costa i Llobera, hilo conductor de la celebración en su 150 aniversario.
Palma, 12 de septiembre de 2025. La Catedral de Mallorca ha acogido hoy la tradicional ofrenda floral al sepulcro de Jaume II con motivo de la Diada de Mallorca, en un acto solemne en el que han participado unas 800 personas, entre ellas representantes institucionales, alcaldes, asociaciones, entidades y ciudadanos.
El president del Consell, Llorenç Galmés, y la presidenta del Govern, Marga Prohens, acompañados por la consellera de Cultura i Patrimoni, Antònia Roca, y el conseller de Medi Ambient, Medi Rural i Esports, Pedro Bestard, han encabezado la comitiva que partió del Palau del Consell hacia la Seu al son de los Ministrils. Allí fueron recibidos por el decano-president de la Catedral, monseñor Antoni Vera, quien presidió la celebración de la Palabra y la oración.
En su intervención, Galmés reivindicó la figura del monarca como «el primer rey del Regne de Mallorca, padre y fundador de un pueblo que hoy todavía camina con su huella». Añadió que la Diada es «una jornada de memoria, pero también de esperanza. Una Diada que no divide, sino que une. Que no excluye, sino que integra. Que no se queda en el pasado, sino que abre camino hacia el futuro».
El momento más emotivo se vivió con la interpretación del himno de Mallorca, La Balanguera, a cargo de la Capella de la Seu, seguida de la ofrenda floral al sepulcro de Jaume II en la capella de la Santíssima Trinitat, donde autoridades y ciudadanía depositaron flores como homenaje.

El pi de Formentor, protagonista de la Diada
Coincidiendo con su 150 aniversario, el poema «El pi de Formentor» de Miquel Costa i Llobera se ha convertido este año en hilo conductor de los actos. En la Sala d’Audiències del Palau del Consell se ha inaugurado la exposición de un manuscrito original del poema, fechado en 1875 y conservado en la Biblioteca Bartolomé March. La especialista Margalida Canales contextualizó la obra, y la cantaire de la Coral de la UIB, Maria Gelabert, fue la encargada de leer el texto.
El president Galmés destacó la fuerza simbólica de la muestra: «Hoy nos miramos en el espejo de nuestra historia rodeados de dos símbolos poderosos: el Llibre de franqueses i privilegis del Regne de Mallorca, acta fundacional de nuestro autogobierno, y el poema más universal de nuestra literatura, El pi de Formentor».
Junto al manuscrito se expone también el Llibre de franqueses i privilegis, datado en el siglo XIII, pieza fundamental del autogobierno de Mallorca que recoge los derechos y libertades otorgados por Jaume I y jurados por su hijo, Jaume II.
La exposición permanecerá abierta al público en el Palau del Consell los días 12, 13 y 14 de septiembre, en horario de 9 a 14 horas.