spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa Policía Local de Palma denuncia 450 patinetes eléctricos en octubre por...

La Policía Local de Palma denuncia 450 patinetes eléctricos en octubre por circular por aceras y espacios exclusivos para peatones

Published on

La Policía Local de Palma ha desarrollado durante este mes de octubre una campaña especial de protección de peatones que ha puesto el foco en el uso indebido de los vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos) por encima de las aceras y los espacios de uso exclusivo de los peatones. Esta se suma a la tarea usual de este tipo de vehículos que lleva a cabo este cuerpo referido al control de la circulación de patinetes y bicicletas. Las campañas especiales de control de VMP se continuarán desarrollando, centrándose en retos concretos, como se ha hecho con esta última, y ​​poniendo el foco en la protección del peatón.

Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana han explicado que la campaña se ha desarrollado durante todo el mes de octubre en todo el término municipal y que se han llevado a cabo un total de 93 controles. Durante estos días se han interpuesto 454 denuncias a un total de 450 patinetes y 4 bicicletas.

La campaña ha sido diseñada, coproducida, poniendo el acento en los puntos fijados en el seno de las Mesas de Seguridad y Convivencia (Mesas SECON) de la Policía de Barrio, una de las herramientas llevadas a cabo esta legislatura por Seguridad Ciudadana en el marco de la reactivación de esta unidad histórica de la Policía Local de Palma.

De este modo, los controles se han programado en los puntos donde se han recibido mayor número de denuncias, de acuerdo con quejas vecinales espontáneas y en los puntos fijados en las Mesas SECON. En el desarrollo de la campaña han participado unidades de toda la Policía Local y esta ha estado dirigida por la División de Tráfico.

La misión principal de la campaña ha sido evitar la circulación, el estacionamiento y cualquier uso indebido de las aceras y espacios exclusivos de peatones por parte de cualquier vehículo, pero con especial atención a los vehículos de movilidad personal. También se han controlado los incumplimientos más comunes en patinetes: no llevar chaleco, circular con auriculares conectados y no respetar el sentido de circulación autorizado.
Desde el Ayuntamiento de Palma se celebra el uso de nuevas modalidades de transporte sostenible y se fomenta su uso responsable, como no puede ser de otra forma. Aun así, el Consistorio es consciente de que estos nuevos tipos de movilidad presentan nuevos retos. Aunque tanto la bicicleta como el patinete eléctrico son unos vehículos fantásticos para circular por Palma, conviene tener presente algunas normas básicas para la seguridad de todos y todas.

Tal y como establece el área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma:

  1. No está permitido circular por las vías de la ciudad con vehículos de movilidad personal si no cumplen los requisitos técnicos de certificación establecidos o los requisitos de homologación previstos en la normativa aplicable.
  2. Se prohíbe la circulación de los VMP por las aceras, plazas, parques, jardines y otros espacios públicos destinados en exclusiva a los peatones.
  3. Se respetarán en todo momento las normas generales de circulación establecidas tanto en la Ordenanza de circulación como en la normativa y la legislación de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial.
  4. No puede circularse con auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.
  5. No se puede circular utilizando dispositivos de telefonía móvil.
  6. No puede circularse con tasas de alcohol superiores a las establecidas por la normativa general de tráfico o bajo los efectos de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas.
  7. No se puede circular con acompañante.
  8. La edad mínima permitida para circular con un VMP por vías y espacios públicos es de 15 años.
  9. Los VMP que circulen por cualquier calzada deben disponer de timbre, sistema de frenado, luces y elementos reflectantes homologados, y la persona que los utilice debe mantenerse de pie y llevar un chaleco o algún elemento reflectante rodeando el cuerpo. Se recomienda a los conductores que utilicen casco homologado y dispongan de un seguro de responsabilidad civil.
  10. En los pasos de ciclista debe reducirse la velocidad a paso de peatón y pasar cuando los vehículos de la calzada puedan verlos.
  11. Cuando se circule se llevarán encendidas las luces para mejorar su visualización por parte de los demás usuarios de la vía.

Latest articles

La 51 Marxa des Güell a Lluc a Peu se celebrará la noche del 2 al 3 de agosto

Este año, la tradicional caminata estará dedicada a los voluntarios que participaron en las...

Placas solares en el Parque de Bomberos de Alcúdia para mejorar la eficiencia energética

La instalación de 76 paneles fotovoltaicos supone un primer paso en la apuesta del...

Francesc Torralba: «La IA puede triturar la democracia y atrofiar la inteligencia»

El filósofo y teólogo alerta en Palma sobre los dilemas éticos que plantea la...

El nuevo centro educativo de Son Carrió abrirá sus puertas en el curso 2025-2026

El CEIP Sant Miquel contará con un nuevo edificio, capacidad para 225 alumnos y...

More like this

La 51 Marxa des Güell a Lluc a Peu se celebrará la noche del 2 al 3 de agosto

Este año, la tradicional caminata estará dedicada a los voluntarios que participaron en las...

Placas solares en el Parque de Bomberos de Alcúdia para mejorar la eficiencia energética

La instalación de 76 paneles fotovoltaicos supone un primer paso en la apuesta del...

Francesc Torralba: «La IA puede triturar la democracia y atrofiar la inteligencia»

El filósofo y teólogo alerta en Palma sobre los dilemas éticos que plantea la...