spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa prevención, la detección precoz y los hábitos de vida saludables son...

La prevención, la detección precoz y los hábitos de vida saludables son claves en la lucha contra el cáncer

Published on

En general, las causas de este incremento se deben a un aumento poblacional, al envejecimiento de la población y al seguimiento de hábitos y estilos de vida no saludables, como el alcohol, el tabaco, el sedentarismo, la obesidad y una alimentación poco saludable

El 4 de febrero se celebra cada año el Día Mundial contra el Cáncer, una jornada, de carácter global, que este año, bajo el lema «Por unos cuidados más justos», invita a tomar conciencia sobre la importancia de la prevención, la adopción de hábitos de vida saludables, la realización de pruebas de detección precoz y el apoyo a quienes luchan contra esta enfermedad.

Desde el año 2000, en España el cáncer ocupa el segundo lugar como principal causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares. Representa uno de los principales problemas de salud pública; genera elevados costes, tanto sanitarios como de índole afectiva y social, y requiere de un abordaje multidisciplinar, interdisciplinar y coordinado.

Así, la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) estima que en el 2024 se diagnosticaran 286.664 casos, lo que supone un incremento del 2,6 % en relación con el año anterior.Teniendo en cuenta a hombres y mujeres, los cánceres más frecuentes son los de colon y recto (44.294 nuevos casos), mama (36.395), pulmón (32.768), próstata (30.316) y vejiga urinaria (22.097). Si hablamos de los cánceres más prevalentes entre los hombres, estos son los de próstata (30.316), colon y recto (27.009), pulmón (22.483) y vejiga urinaria (18.247). En cambio, entre las mujeres son los de mama (36.395), colon y recto (17.285), pulmón (10.285) y cuerpo uterino (7.305). Además, entre las mujeres sigue en aumento el cáncer de pulmón y se atribuye al incremento de la adicción al tabaco en mujeres a partir de los años 70. Así, es llamativa la tendencia de los últimos años de que el cáncer de pulmón y vejiga disminuya en hombres y de que el de pulmón seguirá subiendo notablemente entre las mujeres en los futuros años.

En general, las causas de este incremento se deben a un aumento poblacional, al envejecimiento de la población y al seguimiento de hábitos y estilos de vida no saludables, como el alcohol, el tabaco, el sedentarismo, la obesidad y una alimentación poco saludable. Además, el impulso de los programas de detección precoz de mama, colon y recto y cérvix también repercute en el aumento de su detección precoz.

En cuanto a su mortalidad, se está evidenciando un descenso debido a las mejoras de la supervivencia de las personas diagnosticadas de un tumor a consecuencia de la promoción y hábitos y estilos de vida saludables, los programas de detección precoz y nuevos tratamientos.

En las Illes Balears, según datos del Institut Balear d’Estadística (Ibestat), en el 2022 murieron 2.420 personas de cáncer (948 mujeres y 1472 hombres). Entre las mujeres, y según su localización, predominaron los que afectaban a la mama; en segundo lugar, de colon y recto, y en tercer lugar los de tráquea, bronquios y pulmón. Entre los hombres, el que afectaba a tráquea, bronquios y pulmón; en segundo lugar, el de colon y recto, y en tercer lugar el de próstata.

Aunque existen factores relacionados con el cáncer que no se pueden modificar, como la edad, las personas pueden hacer frente a esta enfermedad si son fieles a los programas de detección precoz y de seguimiento de hábitos y estilos de vida saludables que ofrece la Conselleria de Salud.

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...