spot_img
InicioLOCALLa primera línea Eixample-Transversal que conectará el Palacio de Congresos y plaza...

La primera línea Eixample-Transversal que conectará el Palacio de Congresos y plaza Progrés

Published on

La EMT Palma inicia esta semana las tareas de señalización de la nueva línea Eixample-Transversal (L40) que conectará la segunda corona del Eixample de Palma desde el Palau de Congressos y hasta la plaza Progrés a través de un recorrido de 20 paradas que permite conectar las zonas de mayor densidad de población de Palma.

Esta nueva línea, que supone la creación de once paradas nuevas en Palma, se pondrá en marcha a mediados de noviembre y tendrá una frecuencia de paso de 20 minutos.

La nueva línea conectará los corredores de mayor frecuencia y permite que unos 128.609 habitantes de Palma tengan una parada a menos de 300 metros a pie. Además, se crean nuevas oportunidades de transbordos para desplazarse a otros puntos de Palma.

En este sentido, la creación de esta línea da cumplimiento a la medida 6 del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que plantea la creación de un corredor transversal de transporte público.

Las paradas que tendrá la nueva línea serán los siguientes

Sentido Palacio de Congresos:

Plaza del Progreso, calle de Caro, paseo Mallorca, calle de Miquel dels Sants Oliver, calle de Andreu Torrens, calle de Anselm Turmeda, calle de Joan Massanet i Moragues, calle de Francesc Fiol y Joan, calle de Guillem Colom, avenida de Gaspar Bennazar, calle de Jacint Verdaguer, calle de Gabriel Maura, calle de Nicolau de Pacs, plaza de las Columnas, calle de Francesc Manuel de los Herreros, plaza de Pere Garau, calle de Capità Vila, calle de Manuel Azaña, avenida de México, calle de Cituat de Querétaro y Felicià Fuster.

Sentido plaza del Progreso

Calle de Felicià Fuster, calle de Manuel Azaña, calle de Pi i Margall, calle de Gabriel Llabrés, plaza de Pere Garau, calle del Arzobispo Aspàreg, plaza de Miquel Dolç, calle de Josep Darder, calle de Jaume Balmes, plaza de ‘Alexander Fleming, calle de Rosselló y Cazador, calle de Ausiàs March, costa de las Germanetes, calle de Andreu Torrens, calle de la Balanguera, avenida de Argentina, calle del Conde de Barcelona y plaza del Progreso.

Tareas de creción de nuevas paradas

Las tareas de señalización y creación de las nuevas paradas ya se han iniciado y estos días se empiezan a señalizar las nuevas paradas situadas en los siguientes puntos: parque de la Riera (Anselm Turmeda, 9), General Riera-Es Matadero (Joan Massanet i Moragues con General Riera), plaza París-S’Escorxador (Plaza París, número 2), Área Intercambio Cruz Roja (avenida Gaspar Bennàzar, 71), Coliseo (avenida Gaspàr Bennàzar, entre 48a y 49b), Centro de Salud Gaspar Bennàzar (avenida Gaspar Bennàzar, 11), Balmes-Pont del Tren (Balmes, entre los números 48-50), Plaza Alexander Fleming (calle Rosellón y Cazador, 8), Ausiàs March (calle Ausiàs March, 2), Ausiàs March-General Riera (plaza Santa Pagesa, 3), desplazamiento de la parada 1116 Parque de sa Riera (esta parada existente se desplaza desde parque de sa Riera con Andreu Torrens hasta la Costa de las Hermanitas, Argentina-Rodríguez Méndez (avenida Argentina, 83a).

Latest articles

¿Qué sabemos del submarino Galerna que atracó en Palma?

El submarino S-71 Galerna abrió sus compuertas al público en una visita histórica al...

600.000 euros a los ayuntamientos para impulsar políticas de juventud

La convocatoria busca apoyar servicios de dinamización juvenil y fomentar proyectos locales que promuevan...

El GOB alerta que el Decreto-ley 3/2025 vulnera la legislación hídrica europea y estatal

Lamenta que se promuevan 20.000 nuevas viviendas sin justificar la disponibilidad real de agua,...

La revista «Nature» destaca la investigación de la doctora Catalina M. Torres sobre economía ecológica y cambio climático

La profesora de la UIB es una de las cuatro investigadoras españolas seleccionadas por...

More like this

¿Qué sabemos del submarino Galerna que atracó en Palma?

El submarino S-71 Galerna abrió sus compuertas al público en una visita histórica al...

600.000 euros a los ayuntamientos para impulsar políticas de juventud

La convocatoria busca apoyar servicios de dinamización juvenil y fomentar proyectos locales que promuevan...

El GOB alerta que el Decreto-ley 3/2025 vulnera la legislación hídrica europea y estatal

Lamenta que se promuevan 20.000 nuevas viviendas sin justificar la disponibilidad real de agua,...