spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa primera planta de compostaje será la de Llucmajor

La primera planta de compostaje será la de Llucmajor

Published on

La sesión ordinaria del Pleno del Consell de Mallorca ha declarado por primera vez en su historia un proyecto de interés general. En concreto, se trata de la obra pública de construcción de la planta de compostaje de Llucmajor. La aprobación, que ha sido por unanimidad, supone que la Dirección Insular de Residuos puede ejecutar la construcción de infraestructuras de gestión y tratamiento de residuos de Mallorca y acortar a dos años el plazo de puesta en marcha de la planta de compostaje.

El proyecto «Tanca el cercle» de construcción de las plantas de compostaje, es el gran reto del Departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente. En este sentido, la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha valorado la aprobación como una muy buena noticia y ha destacado que «no podemos permitirnos esperar más, es una urgencia social y ambiental, debe actuar rápidamente. Hay que ponerse junto a los productores y productoras de alimentos, del medio ambiente y de Mallorca y declarando el proyecto de interés general podemos garantizar que lo haremos ahora que es cuando más falta nos hace«.

Ribot también ha añadido que «el proyecto «Tanca el cercle» no es tan sólo una cuestión estratégica clave, también es una obligación. Las distintas leyes de residuos, así como los acuerdos internacionales nos marcan objetivos muy ambiciosos en materia de reciclaje».

Con la declaración de la obra de interés general por el Consell de Mallorca, la tramitación será muy rápida y así se puede presentar con garantías a los Fondos Europeos Next Generation que los próximos años deben llegar a Mallorca. En el actual contexto, se ha abierto una ventana de oportunidades con los fondos europeos. Posicionar este proyecto estratégico para recibir estos fondos requiere de garantías de fin rápidas.

Nueva planta de compostaje

Llucmajor es uno de los municipios en los que más residuos orgánicos se generan de toda Mallorca. Es una de las zonas en las que más recogida potencial de esta materia se prevé en los próximos años. Según los datos del servicio público de tratamiento de residuos, el municipio de Llucmajor recogió en 2021 más de 1.400 toneladas de fracción orgánica.

Valorado en cerca de 200 millones de euros, el proyecto «Tanca el cercle» tiene relación directa con objetivos diversos de desarrollo sostenible (ODS) y prevé la construcción de cinco plantas de compostaje ubicadas en Llucmajor, Marratxí, Santa Margalida, Calvià y Felanitx.

Entre las ventajas que supone el proyecto de la nueva planta de compostaje de Llucmajor, la consellera ha destacado que “mejorará de forma significativa la sostenibilidad de Llucmajor y de los municipios de alrededor y supondrá un gran ahorro económico en los servicios de recogidas municipales, además ayudar medioambientalmente para la reducción de emisiones en el transporte de los bioresiduos«.

Latest articles

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...

Balears y Canarias refuerzan la cooperación técnica en la gestión del litoral

Las dos comunidades autónomas comparten procedimientos y estrategias para agilizar la tramitación vinculada al...

More like this

El Consell activa el Plan de Contingencia de Inclusión Social para el invierno 2025-2026

El programa refuerza plazas de emergencia, mejora los centros de la red y estrena...

Palma renueva su compromiso solidario con un convenio para reforzar la participación política de mujeres en Bolivia

El Ajuntament destina 66.320,45 euros al Fons Mallorquí para apoyar un proyecto contra la...

La Reserva para Inversiones del Régimen Fiscal de Baleares es un incentivo muy atractivo, especialmente para pymes

CAEB acoge una jornada con expertos de PwC que destacan el potencial de esta...