spot_img
spot_img
InicioLOCALLa producción de vinos de calidad diferenciada de las Illes Balears logra...

La producción de vinos de calidad diferenciada de las Illes Balears logra su máximo histórico

Published on

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través de la dirección general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, ha dado a conocer los datos de producción de vinos de calidad diferenciada de las Illes Balears de 2023. Las cifras ponen de manifiesto que «la añada ha tenido una producción de uva destacable y de buena calidad, lo que permite que continúe el incremento sostenido en la producción de uva local y de vino con Denominación de Origen e indicación geográfica Protegida de los últimos años», según el director general Joan Llabrés.

Al detalle, en 2023 se han vendimiado 2.107,5 hectáreas de viña destinada a la producción de uva para la elaboración de vinos de calidad diferenciada -DOP y IGP-. Esto se traduce en el hecho que la superficie ha sufrido un incremento de 95 hectáreas, un 4,9% más que en 2022. Con relación a la producción de uva, en esta campaña se han superado las 11.000 toneladas de uva: un 62% de uva negra y un 38% de uva blanca.

Además, la producción de uva también se ha incrementado un 9,7%, en parte por el aumento de la superficie de viña y por el incremento de producción de las viñas jóvenes. En este sentido, hay que destacar que la producción por hectárea ha sido de 5262 kg, un 4,5% superior respecto a la campaña anterior.

La uva producida ha permitido además la elaboración de 6,8 millones de litros de vino, un 7,7% más que en 2022, lo cual supone un máximo histórico de producción de vino de calidad diferenciada de las Illes Balears. Al por menor, el vino tinto supone el 45% de la producción, el vino blanco un 38% y el rosado, un 17%. Estos datos, dice Llabrés, «ponen de manifiesto que el sector del vino de calidad está en crecimiento en nuestras islas, es un producto de alto valor añadido y con mucha proyección de futuro».

Latest articles

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...

10 nuevos parques deportivos biosaludables en diferentes municipios

La institución insular culmina un proyecto de 131 módulos deportivos en toda la isla...

More like this

El Consell de Mallorca amplía a 260 las plazas del programa «Joves a la neu», tras el éxito de la edición anterior

La iniciativa, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, abre inscripciones del...

El Conservatori Superior de Música de las Illes Balears acoge a la contrabajista Ángela Contreras dentro del programa Excellentia

La reconocida intérprete ofrecerá una clase magistral abierta al público el 29 de noviembre...

Son Espases edita una colección de cuentos infantiles para hacer más amable la estancia hospitalaria de los pacientes pediátricos

Una iniciativa de la Comisión de Humanización que transforma la atención a los niños...