spot_img
spot_img
InicioLOCALLa producción de vinos de calidad en Baleares cae un 22 %...

La producción de vinos de calidad en Baleares cae un 22 % en 2024, con 53.253 hectolitros elaborados

Published on

La superficie de viñedo aumenta un 2,8 %, pero las condiciones climáticas adversas y las plagas reducen la producción de uva un 23 % respecto a 2023.

Palma, 29 de diciembre de 2024.- La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha publicado los datos de producción de vinos con marca de calidad de las Illes Balears, que incluyen las denominaciones de origen Binissalem y Pla i Llevant, y las indicaciones geográficas protegidas (IGP) Vi de la Terra de Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, Serra de Tramuntana y Illes Balears. En 2024, la producción total de vino con estas certificaciones alcanzó los 53.253 hectolitros, un 22 % menos que el año anterior.

La superficie de viñedo creció un 2,8 % hasta alcanzar las 2.169 hectáreas, pero la producción de uva cayó un 23,2 %, pasando de 11.092 toneladas en 2023 a 8.515 en 2024. Según el conseller Joan Simonet, «la disminución se debe a factores climáticos, como la sequía y la distribución irregular de lluvias, y a la incidencia de las palomas torcaces, especialmente en Ibiza y Formentera».

Desglose por denominaciones y tipos de vino

  • Denominaciones más afectadas:
    • IGP Vi de la Terra Formentera: -43,2 %
    • DO Binissalem: -27,7 %
    • DO Pla i Llevant: -25,4 %
  • Menor impacto:
    • IGP Vi de la Terra Menorca: -5 % (compensado por la entrada en producción de nuevos viñedos).

Por tipos de vino, los tintos registraron la mayor caída con un 26,9 % menos, seguidos por los rosados (-21,2 %) y los blancos (-17,1 %).

Impacto de las condiciones y medidas futuras

La producción media por hectárea disminuyó un 25 %, pasando de 5.257 kg/ha en 2023 a 3.926 kg/ha en 2024. La Conselleria destaca que esta bajada ha sido especialmente acusada en las Pitiusas debido a la escasez de alimentos alternativos para las aves.

Los datos completos de producción están disponibles en el portal oficial de calidad agroalimentaria: www.illesbalearsqualitat.es.

Con estas cifras, 2024 se convierte en un año complicado para el sector, que alcanzó un máximo histórico de producción en 2023. La Conselleria continúa trabajando en estrategias para mitigar los efectos de fenómenos adversos y preservar la calidad de los vinos de las Illes Balears.

Latest articles

Cort y PIMECO organizan la primera edición del “Paseo Musical” en Palma

La iniciativa, con conciertos gratuitos en plazas y calles emblemáticas el 27 de septiembre,...

PATRONA hace historia en el Paseo Marítimo y se consolida como el evento revelación de las fiestas de la Mare de Déu de la...

Más de 32.000 personas convirtieron el Parc de la Mar en la mayor pista...

PortsIB impulsa una planificación estratégica para la gestión de materiales de dragado en los puertos de Baleares

El contrato, con un presupuesto de 1,18 millones de euros y una duración de...

Una nueva antena de la Red IoTIB refuerza la cobertura en Es Castell y allana el camino hacia el Territorio Balear Inteligente

La infraestructura, instalada por IB Digital en colaboración con el ayuntamiento, permitirá desplegar proyectos...

More like this

Cort y PIMECO organizan la primera edición del “Paseo Musical” en Palma

La iniciativa, con conciertos gratuitos en plazas y calles emblemáticas el 27 de septiembre,...

PATRONA hace historia en el Paseo Marítimo y se consolida como el evento revelación de las fiestas de la Mare de Déu de la...

Más de 32.000 personas convirtieron el Parc de la Mar en la mayor pista...

PortsIB impulsa una planificación estratégica para la gestión de materiales de dragado en los puertos de Baleares

El contrato, con un presupuesto de 1,18 millones de euros y una duración de...