spot_img
InicioAGENDALa Serra de Tramuntana celebra su XIV aniversario como Patrimonio Mundial con...

La Serra de Tramuntana celebra su XIV aniversario como Patrimonio Mundial con un emotivo concierto en Lluc

Published on

Más de 400 personas asisten a la actuación de Pitxorines y los Blauets de Lluc en el patio de la Escolanía, en un homenaje cultural y sostenible a la montaña mallorquina

Lluc, 28 de junio de 2025. El Consell de Mallorca ha conmemorado este sábado los catorce años de la declaración de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial de la UNESCO con un concierto especial en el patio de la Escolanía de Lluc, que ha reunido a más de 400 personas en una velada donde la música, la identidad local y la sostenibilidad fueron protagonistas.

La propuesta musical ha combinado el estilo fresco y contemporáneo del grupo Pitxorines con la tradición coral de los Blauets de Lluc, creando un diálogo intergeneracional y cultural cargado de emoción. El concierto se enmarcó dentro del festival SONSDENIT 2025 y se presentó bajo el sello #petjades, que distingue a las iniciativas diseñadas con criterios de sostenibilidad y bajo impacto técnico.

Pitxorines, formación integrada por nueve mujeres, rescata y actualiza el cancionero tradicional mallorquín, dotándolo de nuevas sonoridades y una puesta en escena vitalista y diversa. Su nombre, que hace referencia a una palabra casi olvidada del mallorquín que significa “chica joven, alegre y coqueta”, representa la esencia del proyecto: reivindicar las raíces con mirada contemporánea.

En esta ocasión, su música se fundió con las voces blancas de los Blauets de Lluc, la formación coral más antigua de Mallorca, con más de cinco siglos de historia y compuesta hoy por niños y niñas de entre 9 y 14 años. El resultado fue una fusión armónica y sorprendente que emocionó al público en un entorno de especial simbolismo para la isla.

Con esta iniciativa, el Consell de Mallorca reafirma su apuesta por unir cultura, territorio e identidad, celebrando uno de los espacios más emblemáticos de la isla —la Serra de Tramuntana— a través de la música, la tradición y la innovación artística.

Latest articles

Lola Hermoso: “Un vino debe transmitir la identidad de la tierra donde nace”

La enóloga de Bodegas Ángel reivindica el valor de las variedades autóctonas de Mallorca...

Salud recomienda consumir las hamburguesas bien hechas en verano para evitar toxiinfecciones alimentarias

La Dirección General de Salud Pública recuerda que cocinar bien los alimentos, mantenerlos refrigerados...

La entrega de premios pone el broche de oro a la XXX Regata Illes Balears Clàssics

El Rowdy, vencedor absoluto, brilló en la clausura de una edición histórica que reunió...

Fundació Serveis de Cultura per al Poble se suma al proyecto de los Huertos Sociales ASIMA

La entidad se incorpora a esta iniciativa de agricultura ecológica que impulsa la inclusión...

More like this

Lola Hermoso: “Un vino debe transmitir la identidad de la tierra donde nace”

La enóloga de Bodegas Ángel reivindica el valor de las variedades autóctonas de Mallorca...

Salud recomienda consumir las hamburguesas bien hechas en verano para evitar toxiinfecciones alimentarias

La Dirección General de Salud Pública recuerda que cocinar bien los alimentos, mantenerlos refrigerados...

La entrega de premios pone el broche de oro a la XXX Regata Illes Balears Clàssics

El Rowdy, vencedor absoluto, brilló en la clausura de una edición histórica que reunió...