spot_img
spot_img
InicioAGENDALa 'Sibil·la' anuncia la Navidad con un cuentacuentos ecológico para toda la...

La ‘Sibil·la’ anuncia la Navidad con un cuentacuentos ecológico para toda la familia

Published on

Del 5 al 23 de diciembre, la tradición se reinventa con una versión infantil que combina sostenibilidad y cultura, recorriendo Esporles, Capdepera, Palma, Calvià, Portocolom, Sant Llorenç, Pòrtol y La Seu d’Urgell.

Palma, 27 de noviembre de 2024. La emblemática figura de la ‘Sibil·la’, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, anuncia este año la Navidad con una innovadora propuesta: un cuentacuentos dirigido al público familiar que destaca la importancia de cuidar el medio ambiente. A través de esta actividad, los autores Josep Campins y Robert Campillo presentan la primera versión infantil de este canto tradicional en su obra publicada por Nova Editorial Moll.

El cuentacuentos, que se celebrará entre el 5 y el 23 de diciembre, hará parada en bibliotecas y centros culturales de Esporles, Capdepera, Palma, Calvià, Portocolom, Sant Llorenç, Pòrtol y La Seu d’Urgell. La obra introduce a los niños en el universo de la ‘Sibil·la’, representada como una pequeña heroína preocupada por el cambio climático y los problemas ambientales. En esta versión, la ‘Sibil·la’, con la ayuda de animales que hablan, utiliza las profecías medievales para alertar sobre peligros actuales como la contaminación, los incendios forestales y la construcción masiva.

Una propuesta que une cultura y sostenibilidad

La historia, escrita en rimas y acompañada de ilustraciones vivaces, presenta un mensaje educativo en un lenguaje adaptado para los niños. Además, incluye una sección informativa que explica la tradición de la ‘Sibil·la’, superviviente únicamente en Mallorca y el Alguer, y orientaciones para que los adultos puedan compartir este legado cultural con los más pequeños.

Según Josep Campins, graduado en Pedagogía y Educación Social, y coautor del libro, “esta versión busca acercar a las familias un patrimonio cultural único mientras fomenta la conciencia ambiental desde edades tempranas”. Por su parte, Robert Campillo, ilustrador conocido por otras obras inspiradas en la cultura mallorquina, aporta su característico estilo gráfico para dar vida a la pequeña ‘Sibil·la’ y sus aventuras.

Calendario de actividades:

  • 5 de diciembre: 16:30 h – Biblioteca de Esporles
  • 12 de diciembre: 18:30 h – Biblioteca de Capdepera
  • 13 de diciembre: 18:00 h – AAVV Sus, Palma
  • 14 de diciembre: 11:30 h – Biblioteca de Calvià
  • 18 de diciembre: 18:30 h – Biblioteca de Portocolom
  • 19 de diciembre: 17:00 h – Biblioteca de Sant Llorenç
  • 21 de diciembre: 17:30 h – Biblioteca de Pòrtol
  • 23 de diciembre: 17:00 h – Biblioteca de La Seu d’Urgell

Esta actividad es gratuita y abierta a todas las familias interesadas en disfrutar de una tradición que combina historia, cultura y conciencia ecológica.

Latest articles

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...

La Fundació Deixalles y la ESDIB celebran la X Maratón de Reciclaje Creativo de Ropa para impulsar la moda sostenible en Mallorca

La iniciativa reúne a estudiantes, diseñadores y aficionados a la moda sostenible en un...

More like this

Finalizan las obras de rehabilitación de la fachada y la cubierta de la antigua Casa de Socorro, en la plaza de Santa Eulàlia

La intervención, con una inversión de más de 205.000 euros, recupera elementos patrimoniales y...

El Consell de Mallorca presenta un presupuesto récord de 761,7 millones de euros para 2026, un 10 % más que el año anterior

Más de la mitad de las cuentas se destinan a políticas sociales, que crecen...

El Govern activa un proyecto piloto para modernizar los procesos selectivos de la función pública

La iniciativa introduce pruebas prácticas tipo test, evaluaciones competenciales y elimina el temario jurídico...