spot_img
spot_img
spot_img
InicioAGENDALa Simfònica estrena el Concert de Tramuntana de Joan Valent con el...

La Simfònica estrena el Concert de Tramuntana de Joan Valent con el guitarrista Rafael Aguirre

Published on

La Orquesta Sinfónica Illes Balears estrena este jueves 15 de diciembre el Concert de Tramuntana para guitarra y orquesta de Joan Valent, con la presencia del guitarrista solista Rafael Aguirre. El concierto, dirigido por Pablo Mielgo, se celebrará, a las 20 horas, en el Auditorium de Palma. El programa incluye también Fantasia on Greensleeves de Ralph Vaughan Williams, y La nochebuena, suite de la ópera de Rimski-Kórsakov.

Además, la Sinfónica contará con siete niños: cuatro de Mallorca (violín, viola, violonchelo y trombón), dos de Menorca (oboe y percusión) y uno de Eivissa (flauta) que fueron premiados con una mención especial en la pasada edición de la Pequeña Sinfónica y que tenía como premio poder tocar en un concierto de temporada de la Sinfónica.

El concierto empezará con una de las piezas más conocidas del compositor británico Ralph Vaughan Williams, Fantasia on Greensleeves. Escrita en 1934, se trata de una obra que muestra las melodías populares del folclore inglés.

Antes del descanso, el público podrá disfrutar del estreno de la obra clásica de Joan Valent dedicada a la memoria de su abuelo Mariano Capellà y al padre del guitarrista Gabriel Estarellas.

El guitarrista Rafael Aguirre ha actuado en 33 países, y ha conseguido trece primeros premios internacionales, entre los que figuran numerosos referentes de su instrumento, como el Concurs Tàrrega, además del Pro Musicis de Nueva York.

Este tipo de iniciativas se enmarca dentro del programa «Illes sonores», programa conjunto de la Dirección General de Cultura y la Fundación Orquesta Sinfónica Illes Balears con el objetivo de interpretar el patrimonio de las Illes Balears y dar voz a la nueva creación. «Illes sonores» reivindica el trabajo de los compositores e intérpretes de las Illes Balears desde la investigación y la interpretación, a la vez que suma un repertorio más contemporáneo.

Para finalizar, la Sinfónica tocará La nochebuena, suite de la ópera de Nicolai Rimski-Kórsakov, obra adaptada de la ópera con el mismo título, basado en un cuento popular de Gógol con melodías llenas de contrastes, sonoridad y colores.

El concierto se repetirá el día siguiente en el Auditorio de Manacor, a las 19.30 h. Las entradas se pueden comprar a través de la web de la Sinfónica.

Latest articles

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...

Mallorca celebra el talento social que transforma vidas

La gala de los Premios a la Acción Social 2025 reconoce a entidades, investigadores...

More like this

Kiko Martín, el alma de la canoa española, recibe el Premio Timón de Piragüismo

El entrenador del Reial Club Nàutic Port de Pollença y de la selección nacional...

Escena 101 celebra su segundo aniversario con un show de impro en varios escenarios simultáneos y un ‘jamraoke’

La sala de Arxiduc, pionera a nivel mundial por su modelo de gestión colectiva...

Pere Garau Saludable propone a Cort la creación de una Biblioteca de las Cosas

La iniciativa busca fomentar el consumo responsable, fortalecer la comunidad y posicionar el barrio...