spot_img
spot_img
InicioSOCIALLa siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

La siniestralidad laboral en Baleares baja un 9,6 % respecto a 2024

Published on

La reducción alcanza todos los sectores y todas las islas salvo Formentera, mientras el Govern impulsa nuevas acciones contra el fraude laboral y refuerza la prevención.

Palma, 24 de noviembre de 2025. La siniestralidad laboral en Baleares ha descendido un 9,6 % respecto al mismo periodo de 2024, según los datos analizados hoy durante la sesión de la Comisión Consultiva Tripartita de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, presidida por la consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer. La reunión ha contado con la participación de representantes de la Administración, la patronal y los sindicatos, así como de la directora general de Trabajo y Salud Laboral, María Luz Moreno, el director del IBASSAL, Óscar Paz, y la directora del SOIB, María Luján Olivera.

Entre los meses de julio, agosto y septiembre —el periodo de mayor actividad económica— se han registrado más de 1.200 accidentes menos que el año anterior. Los datos acumulados de enero a septiembre confirman una tendencia continuada a la baja desde 2022, con un descenso global del 28 % en tres años, lo que refuerza la eficacia de las políticas preventivas aplicadas y la coordinación entre Administración y tejido productivo.

Descenso generalizado por islas y sectores

Mallorca registra una reducción del 8,36 %, mientras que Menorca alcanza un notable descenso del 12,15 %. Ibiza protagoniza el mayor avance, con una bajada del 42,19 %, situándose muy por debajo de los niveles de los últimos años. Formentera, por el contrario, experimenta un ligero repunte dentro de la variabilidad lógica de un mercado laboral de menor tamaño.

Por sectores, la caída de accidentes es también generalizada:

  • Construcción: –5,95 %
  • Agricultura: –8,20 %
  • Industria: –9,85 %
  • Servicios: –9,97 %
    Dentro de este último, la hostelería destaca con un descenso del 11,46 %, consolidando un comportamiento positivo en uno de los motores económicos del archipiélago.

En cuanto a los accidentes mortales, Baleares mantiene la misma cifra que en 2024, con seis siniestros, tres de ellos in itinere.

Avances contra el fraude laboral

La consellera Cabrer ha destacado los efectos del Primer Plan de Choque de Lucha contra el Fraude en la Contratación, que ha permitido transformar:

  • 158 contratos temporales en indefinidos
  • 1.096 fijos discontinuos en contratos indefinidos

A estas cifras se suman las actuaciones ordinarias de la Inspección de Trabajo, con la revisión de 1.852 contratos, de los cuales 223 temporales y 1.088 fijos discontinuos han pasado también a ser indefinidos.

En materia de prevención de riesgos laborales, los controles relacionados con la exposición a altas temperaturas han aumentado un 11 %, pasando de 3.627 a 4.036 inspecciones. También han crecido las actuaciones de investigación de accidentes leves, graves y enfermedades profesionales, así como las denuncias en materia de relaciones laborales, que ascienen a 1.644, frente a las 1.621 del año pasado.

Más inspecciones del IBASSAL y campañas reforzadas

El IBASSAL ha intensificado su actividad durante 2025, con 1.569 visitas que han alcanzado a 3.050 empresas y 23.586 trabajadores. Entre las campañas más destacadas figuran:

  • Construcción: 696 visitas, 1.245 empresas y 5.824 trabajadores
  • Amianto: 94 visitas, 289 empresas y 1.406 trabajadores, junto a la revisión de 237 planes de trabajo
  • Olas de calor: 156 visitas, implicando a 499 empresas y 6.441 trabajadores

La consellera Cabrer ha subrayado que estos datos evidencian “el compromiso firme del Govern para seguir reduciendo la siniestralidad laboral y garantizar entornos de trabajo seguros, saludables y con condiciones dignas para todos los trabajadores y trabajadoras de las islas”.

Latest articles

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF

La Fundación Barceló celebra el galardón otorgado a su fundador por una trayectoria dedicada...

Impulso al Programa de Excelencia en el Bachillerato en las Illes Balears

El nuevo Decreto se presenta esta semana en las diferentes Mesas sectoriales con el...

More like this

El alcalde de Palma visita la plaza Gomila y Joan Miró tras su remodelación dentro del Plan Renove de El Terreno

El Ajuntament de Palma acumula más de un millón de euros en inversiones en...

La Universidad de las Islas Baleares recibe el Premio Nacional a la «Patente con mayor repercusión» en los Premios IPFEST 2025

La UIB obtiene el máximo reconocimiento nacional por las patentes LIT-CONTROL®, mientras que su...

Gabriel Barceló, reconocido con el Premio a la Iniciativa Filantrópica en los X Premios AEF

La Fundación Barceló celebra el galardón otorgado a su fundador por una trayectoria dedicada...