spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa UIB acoge el VIII Congreso Internacional de la Red Científica CHARTA

La UIB acoge el VIII Congreso Internacional de la Red Científica CHARTA

Published on

Este congreso representa una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre investigadores interesados en la historia y variación del español, ofreciendo una plataforma para explorar nuevas perspectivas y metodologías en el estudio de la lengua

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) será el escenario del VIII Congreso Internacional de la red científica CHARTA, que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2024. Este evento reunirá a más de 80 investigadores para abordar la variabilidad geográfica y social del español desde el siglo XII hasta el XIX, bajo el título «Explorando la historia del español a través de sus documentos: coordenadas geográficas y sociales de la variación lingüística».

Durante los tres días de congreso, se presentarán más de 50 ponencias centradas en dos temas clave: la difusión de los cambios lingüísticos en diferentes contextos geográficos y sociales, y el estudio de grupos con menos acceso a la escritura en la historia del español, como mujeres, minorías y colectivos marginados. Otros temas a tratar incluirán el patrimonio textual manuscrito, la explotación de corpus, y los retos tecnológicos en el análisis y presentación de datos de los corpus documentales.

Las conferencias plenarias contarán con la participación de expertos destacados:

  • Cristina Matute (Universidad de Saint Louis): «La distribución dialectal del leísmo, el laísmo y el loísmo a través del corpus CODEA+22».
  • Miguel Gutiérrez Maté (Universidad de Augsburgo): «Los orígenes del español de Guinea Ecuatorial en su contexto multilingüe. La documentación de la evolución lingüística en las colonias del s. XIX».
  • Inés Fernández-Ordóñez (Universidad Autónoma de Madrid): «Los fueros como documentos. La primera transmisión del Fuero Real».

El comité organizador del congreso está compuesto por miembros de la UIB, entre ellos Andrés Enrique-Arias, Ruth Miguel Franco, Amina Cadiñanos Chapman y Bárbara Montoya Boix, así como Marina Gomila Albal, del CCHS-CSIC. El evento cuenta con el respaldo del Vicerrectorado de Política Científica e Investigación de la UIB y el apoyo técnico de UIBCongrés.

Latest articles

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...

La renovación del distintivo ORA para residentes arranca el 25 de noviembre y por primera vez será totalmente virtual

El nuevo sistema elimina la pegatina física y valida automáticamente las autorizaciones mediante la...

More like this

El suizo Jupiter se mantiene líder en las IX Puerto Portals Dragon Winter Series

La embarcación de Ben Kolf cierra la primera ronda con una ventaja de cuatro...

La dirección científica de Ses Fontanelles detalla a la Comisión de Patrimonio el plan de extracción del pecio previsto para 2026

El comité técnico expone la hoja de ruta científica que guiará la compleja extracción...

Nuevo programa de actividad física oncológica en el Polideportivo Sant Ferran

El Consell impulsa un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer...