spot_img
spot_img
spot_img
InicioCULTURALLa UIB acoge el VIII Congreso Internacional de la Red Científica CHARTA

La UIB acoge el VIII Congreso Internacional de la Red Científica CHARTA

Published on

Este congreso representa una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre investigadores interesados en la historia y variación del español, ofreciendo una plataforma para explorar nuevas perspectivas y metodologías en el estudio de la lengua

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) será el escenario del VIII Congreso Internacional de la red científica CHARTA, que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2024. Este evento reunirá a más de 80 investigadores para abordar la variabilidad geográfica y social del español desde el siglo XII hasta el XIX, bajo el título «Explorando la historia del español a través de sus documentos: coordenadas geográficas y sociales de la variación lingüística».

Durante los tres días de congreso, se presentarán más de 50 ponencias centradas en dos temas clave: la difusión de los cambios lingüísticos en diferentes contextos geográficos y sociales, y el estudio de grupos con menos acceso a la escritura en la historia del español, como mujeres, minorías y colectivos marginados. Otros temas a tratar incluirán el patrimonio textual manuscrito, la explotación de corpus, y los retos tecnológicos en el análisis y presentación de datos de los corpus documentales.

Las conferencias plenarias contarán con la participación de expertos destacados:

  • Cristina Matute (Universidad de Saint Louis): «La distribución dialectal del leísmo, el laísmo y el loísmo a través del corpus CODEA+22».
  • Miguel Gutiérrez Maté (Universidad de Augsburgo): «Los orígenes del español de Guinea Ecuatorial en su contexto multilingüe. La documentación de la evolución lingüística en las colonias del s. XIX».
  • Inés Fernández-Ordóñez (Universidad Autónoma de Madrid): «Los fueros como documentos. La primera transmisión del Fuero Real».

El comité organizador del congreso está compuesto por miembros de la UIB, entre ellos Andrés Enrique-Arias, Ruth Miguel Franco, Amina Cadiñanos Chapman y Bárbara Montoya Boix, así como Marina Gomila Albal, del CCHS-CSIC. El evento cuenta con el respaldo del Vicerrectorado de Política Científica e Investigación de la UIB y el apoyo técnico de UIBCongrés.

Latest articles

IB3 se convierte en la radio televisión oficial de la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031

El Ajuntament de Palma e IB3 firman un convenio para impulsar la difusión y...

Llucmajor conmemora el 676 aniversario de la muerte del rey Jaime III con una recreación histórica en «sa batalla»

El Ajuntament de Llucmajor y Sa Fundació rinden homenaje al último monarca del Reino...

Afectaciones al tráfico y desvío de líneas en Palma con motivo de la carrera ‘Mallorca en marcha contra el cáncer’ este domingo

La Policía Local y la EMT activan un dispositivo especial por el recorrido de...

El puerto de Palma continúa con la retirada de la pasarela del edificio Mediterráneo

Los trabajos obligarán a reducir temporalmente el tráfico a un solo carril en sentido...

More like this

IB3 se convierte en la radio televisión oficial de la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031

El Ajuntament de Palma e IB3 firman un convenio para impulsar la difusión y...

Llucmajor conmemora el 676 aniversario de la muerte del rey Jaime III con una recreación histórica en «sa batalla»

El Ajuntament de Llucmajor y Sa Fundació rinden homenaje al último monarca del Reino...

Afectaciones al tráfico y desvío de líneas en Palma con motivo de la carrera ‘Mallorca en marcha contra el cáncer’ este domingo

La Policía Local y la EMT activan un dispositivo especial por el recorrido de...